La compañía de servicios tecnológicos Cognizant planea incrementar los salarios de la mayor parte de su plantilla en India, con bonificaciones que benefician a los mejores desempeños, en una estrategia para motivar y retener talento en medio de un escenario competitivo en el sector IT.

La noticia, que ha generado expectación en el sector, indica que estos aumentos están dirigidos principalmente a empleados elegibles y también buscan premiar a los mejores rendimientos en la región.
Según información filtrada por varios medios especializados, la estrategia de #Cognizant contempla ajustes salariales basados en méritos, lo que podría afectar a un porcentaje considerable de su fuerza laboral en diferentes niveles y roles dentro del país.
La compañía, que ha mostrado una tendencia a alinear sus políticas de #recursos humanos con sus declaraciones financieras del segundo trimestre, busca fortalecer la motivación interna y reconocer el talento sobresaliente.
Se estima que estos aumentos entrarán en vigor desde el 1 de noviembre de 2025 y afectarán aproximadamente al 80 por ciento de los empleados elegibles en India.
Los empleados que hayan demostrado un rendimiento constante y destacado en sus funciones son presuntamente los que recibirán los incrementos más sustanciales, estimados en cifras de doble dígito en rupias indias, lo que equivaldría a aumentos en torno a los 1.200 a 2.400 euros anuales, según la conversión actual.
Un portavoz de Cognizant afirmó que los incrementos salariales se aplicarán hasta el nivel de Senior Associate, y que la cuantía del aumento dependerá de las calificaciones de desempeño individual y del país de residencia.
Indicó que los mejores empleados en #India podrían recibir aumentos en el rango de los 2
Además, indicó que los mejores empleados en India podrían recibir aumentos en el rango de los 2.000 euros, en tanto que aquellos con calificaciones de rendimiento altas podrían ver incrementos aún mayores en sus salarios.
Es importante señalar que, en el contexto del #mercado laboral tecnológico en India, estos movimientos se producen en un momento en el que otras compañías también están ajustando sus políticas de remuneración.
Por ejemplo, Tata Consultancy Services (TCS) anunció recientemente una revisión salarial que afectará a cerca del 80 por ciento de su plantilla, principalmente en niveles medios y junior, en medio de una estrategia que también contempla la posible salida de unos 12,000 empleados, lo que representa aproximadamente el 2 por ciento de su fuerza laboral.
Por su parte, Microsoft, presuntamente, está intentando atraer a talentos clave en inteligencia artificial de Meta con paquetes salariales millonarios.
La competencia por el talento en tecnologías avanzadas continúa siendo uno de los principales motores en el mercado laboral global.
En conclusión, Cognizant parece estar apostando por una estrategia de reconocimiento y recompensa que podría no solo mejorar la satisfacción laboral, sino también fortalecer su posición en un sector altamente competitivo.