Se espera que en 2026 Apple lance una versión renovada de Siri con mejoras significativas en velocidad y personalización, junto con una nueva arquitectura digital. La compañía también podría presentar avances durante la WWDC 2025, en un paso que marcará un antes y un después en la inteligencia artificial de sus asistentes virtuales.

Cupertino, 28 de abril de 2025 – Se rumorea que en 2026 Apple lanzará una actualización importante de su asistente digital Siri, que incluirá cambios revolucionarios en su arquitectura y funcionalidad.
La compañía de la manzana mordida está trabajando en una estructura completamente nueva que permitirá a Siri ser más rápida, inteligente y personalizada.
Este avance se espera que se presente en la próxima década, marcando un salto significativo respecto a las versiones anteriores.
Mientras tanto, en 2025, Apple continúa perfeccionando su sistema operativo iOS 19, que podría ser lanzado en septiembre junto con la llegada de la serie iPhone 17.
La actualización de iOS 19 traería una interfaz renovada y nuevos iconos, además de mejoras en el rendimiento y corrección de errores. En versiones beta recientes, como la beta 3 de iOS 18.5, Apple ha solucionado problemas relacionados con el lanzamiento de aplicaciones y el funcionamiento de Siri en Apple Music, además de corregir errores en StoreKit.
Sin embargo, no se han introducido cambios de gran alcance en esa actualización.
Lo que realmente ha generado expectación es lo que está por venir en iOS 19.4, cuya llegada está prevista para 2026. Según informes, esta versión incluirá avances en el asistente Siri, que ahora podría incorporar una arquitectura más avanzada, desarrollada durante el último año y que estará lista para su lanzamiento en la primavera de 2026.
La nueva estructura de Siri permitirá que la asistente funcione con dos “cerebros”: uno dedicado a tareas básicas como hacer llamadas, configurar alarmas o gestionar la reproducción de música, y otro para responder a consultas más complejas, mejorando así la experiencia del usuario.
La innovación también podría incluir funciones de reconocimiento en pantalla y capacidades de integración entre diferentes aplicaciones, aspectos que los usuarios han solicitado durante años.
Se espera que Apple anuncie esta nueva arquitectura durante la Conferencia Mundial de Desarrolladores, la WWDC 2025, que se celebrará en junio. La presentación de estos avances sería un paso clave para fortalecer la posición de Siri frente a otros asistentes virtuales de la competencia.
De acuerdo con las fuentes, Apple podría revelar detalles de esta nueva estructura de Siri durante el evento, mostrando cómo la inteligencia artificial de su asistente podrá gestionar tareas cada vez más sofisticadas.
La implementación de una doble “cabeza” para Siri busca solucionar uno de los mayores problemas que ha enfrentado la asistente en el pasado: la integración fluida en diferentes plataformas y aplicaciones.
Por otro lado, en el ámbito de los dispositivos, se espera que Apple presente en 2025 la serie iPhone 17, que incluirá modelos como el iPhone 17, iPhone 17 Plus, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Ultra.
Estos nuevos teléfonos podrían lanzar una mirada hacia el futuro de la tecnología móvil, incluyendo mejoras en la cámara, rendimiento y, por supuesto, la integración con la nueva versión de Siri.
En resumen, Apple se prepara para una década llena de innovaciones en su asistente virtual, con cambios que podrían transformar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos.
La apuesta por una arquitectura dual y funciones avanzadas en Siri refleja la intención de la compañía de mantenerse a la vanguardia en inteligencia artificial y experiencia de usuario, consolidando su liderazgo en el mercado tecnológico mundial.