Se espera que Apple lance en otoño de 2025 una nueva función de inteligencia artificial en iOS 19 que mejorará la duración de la batería del iPhone, especialmente para modelos con baterías más pequeñas. La compañía también busca perfeccionar el rendimiento y reducir errores en sus próximas actualizaciones.

Imagen relacionada de apple prepara una funcion de inteligencia artificial para optimizar la bateria del iphone en ios 19

Apple está preparando el lanzamiento de una innovadora función basada en inteligencia artificial que llegará con la próxima versión de su sistema operativo, iOS 19, prevista para ser presentada en el otoño de 2025.

Según informes de Bloomberg, esta nueva característica estará diseñada específicamente para optimizar la duración de la batería en los iPhone, especialmente en modelos más recientes como el esperado iPhone 17, que se rumorea podría incorporar una batería de menor tamaño para hacer los dispositivos más delgados y ligeros.

La función de inteligencia artificial en cuestión permitirá gestionar de manera más eficiente el consumo energético del dispositivo, prolongando la vida útil de la batería en situaciones de uso intensivo.

Este tipo de innovación no sería una novedad en la historia de Apple, que desde sus primeros modelos ha buscado mejorar la autonomía de sus teléfonos, un aspecto que ha sido clave para su éxito global.

Por ejemplo, en 2012, con el lanzamiento del iPhone 5, Apple introdujo mejoras en la duración de la batería, logrando que algunos modelos alcanzaran hasta 8 horas de uso continuo.

El reportaje de Bloomberg también indica que, además de estas funciones de inteligencia artificial, Apple estaría enfocada en realizar cambios en la interfaz de usuario y en integrar nuevas funcionalidades en iOS 19.

La compañía busca que las actualizaciones sean más estables, con menos errores y fallos, en respuesta a las críticas recibidas en versiones anteriores, como iOS 18.5, que aunque trajo varias mejoras y correcciones, fue objeto de comentarios por algunos bugs presentes en su lanzamiento.

En términos de cifras, la inversión en estas nuevas tecnologías y mejoras de software representa un esfuerzo importante para Apple. Se estima que la compañía destinará millones de euros a la investigación y desarrollo de estas funciones, con el objetivo de mantener su liderazgo en innovación y ofrecer a los usuarios un rendimiento superior.

La apuesta por la inteligencia artificial en dispositivos móviles no solo busca mejorar la autonomía, sino también ofrecer experiencias más inteligentes y personalizadas.

Históricamente, Apple ha sido pionera en integrar inteligencia artificial en sus productos, desde Siri en 2011, que revolucionó la interacción con asistentes virtuales, hasta las mejoras en la fotografía computacional en los últimos años.

Con iOS 19, la firma de Cupertino parece estar dando un paso más hacia un ecosistema más inteligente y eficiente, donde la duración de la batería será optimizada gracias a algoritmos avanzados que aprenden del uso diario del usuario.

En conclusión, la llegada de esta función de inteligencia artificial en iOS 19 marca un nuevo capítulo en la evolución de los dispositivos Apple.

La compañía continúa consolidándose como líder en innovación tecnológica, buscando ofrecer no solo hardware de calidad, sino también software cada vez más inteligente y adaptado a las necesidades de sus usuarios.

La expectativa es alta y los aficionados a la marca esperan con entusiasmo las novedades que traerá esta actualización en unos meses.