Apple trabaja en el desarrollo de sus gafas inteligentes, un dispositivo que buscará revolucionar el mercado de wearables y desafiar a marcas como Meta y Huawei, con una posible llegada al mercado en 2026 o 2027.

Imagen relacionada de apple prepara gafas inteligentes competir meta huawei

Apple ha iniciado el desarrollo de sus propias gafas inteligentes, un paso estratégico que llega tras el lanzamiento de su auricular de realidad virtual, el Vision Pro.

Estos nuevos dispositivos, que aún están en fase de prototipo, buscan posicionarse en un mercado que actualmente domina Meta con sus gafas Ray-Ban Meta AI.

Se estima que Apple comenzará la producción en masa de sus gafas inteligentes entre finales de 2026 y principios de 2027, con el objetivo de ofrecer un producto que compita directamente con las soluciones de Meta y otras marcas emergentes.

El mercado de wearables ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Según datos históricos, en 2015 las ventas globales de dispositivos portátiles no superaban los 30 millones de unidades, pero en 2023 esa cifra se acercó a los 250 millones, con una gran parte de la cuota en manos de marcas como Huawei y Xiaomi.

Huawei, en particular, ha logrado captar más del 40% del mercado de relojes inteligentes en 2023, superando incluso a Apple en ciertos segmentos, debido a su relación calidad-precio y a su innovación en funciones como monitoreo de salud y conectividad 5G.

Mientras tanto, Apple continúa centrando su estrategia en potenciar su línea de relojes inteligentes, pero ahora busca diversificarse en nuevos dispositivos portátiles.

La compañía de la manzana mordida planea lanzar sus gafas inteligentes en un futuro cercano, con un diseño ligero y funciones avanzadas que integrarán cámaras, micrófonos y altavoces.

Se rumorea que estas gafas contarán con un chip personalizado, similar al que usan sus relojes, capaz de gestionar múltiples cámaras y funciones de inteligencia artificial.

Además, las nuevas gafas de Apple podrían incorporar capacidades similares a las de las gafas Meta AI, incluyendo la integración con Siri, la asistente virtual de Apple.

Esto permitirá a los usuarios ejecutar tareas, interactuar con contenidos y navegar por aplicaciones mediante comandos de voz, facilitando una experiencia manos libres y más intuitiva.

Históricamente, Apple ha sido pionera en introducir tecnologías que luego se convierten en estándar en la industria. Desde el lanzamiento del iPhone en 2007, que revolucionó los teléfonos móviles, hasta la popularización de los relojes inteligentes con el Apple Watch en 2015, la compañía ha sabido anticipar las tendencias del mercado.

Ahora, con la posible llegada de sus gafas inteligentes, Apple busca consolidar su liderazgo en el segmento de dispositivos portátiles y presentar una alternativa que combine diseño, funcionalidad y tecnología avanzada.

Se espera que estas gafas, que aún no tienen un precio oficial, puedan situarse en una franja asequible para usuarios premium, con un coste aproximado de unos 400 a 600 euros.

Esta estrategia busca competir con productos similares de Meta y Huawei, que actualmente ofrecen dispositivos con precios que oscilan entre 250 y 500 euros.

La llegada de las gafas inteligentes de Apple podría marcar un punto de inflexión en el mercado, impulsando aún más la adopción de la realidad aumentada y la inteligencia artificial en la vida cotidiana.

En definitiva, Apple parece estar preparado para entrar en una nueva era de dispositivos portátiles, con un enfoque en la integración de tecnologías avanzadas y un diseño atractivo.

La competencia con Meta y Huawei promete elevar aún más los estándares en el mercado de wearables, beneficiando a los consumidores con opciones cada vez más innovadoras y accesibles en los próximos años.