La esperada serie iPhone 17 de Apple llegará en septiembre de 2025 con mejoras en diseño, cámaras y rendimiento. Los precios en Europa rondarán los 1.200 euros, consolidándose como uno de los lanzamientos más destacados del año.

Apple se prepara para presentar su esperada serie iPhone 17 en septiembre de 2025, marcando un hito en la historia de sus teléfonos inteligentes. La compañía de Cupertino ha generado mucha expectativa en el mercado global, incluyendo Europa, donde los nuevos modelos podrían tener un precio cercano a los 1.200 euros para las versiones más completas.
Esta nueva generación de iPhone llegará con importantes novedades en diseño, cámaras y rendimiento, consolidando la posición de Apple en el segmento premium de los smartphones.
Se espera que la serie esté compuesta por cuatro modelos principales: iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max, cada uno dirigido a diferentes perfiles de usuarios.
Uno de los cambios más notables será en el diseño, abandonando la estética tradicional en favor de un aspecto más innovador. Se rumorea que el iPhone 17 Pro Max, el modelo más potente de la gama, incorporará una cámara trasera con una disposición triangular, similar a la de modelos anteriores, pero con un nuevo marco rectangular que destacará por su elegancia y funcionalidad.
Este dispositivo podría contar con una pantalla de 6.9 pulgadas con tecnología ProMotion LTPO OLED, permitiendo una tasa de refresco de 120Hz y mayor eficiencia energética.
En cuanto a cámaras, el iPhone 17 Pro Max podría equipar un sistema triple de 48MP, incluyendo una cámara principal con sensor periscópico, una ultra gran angular y una telefoto, ofreciendo capacidades fotográficas superiores.
La cámara frontal sería de 24MP, ideal para selfies y videollamadas de alta calidad.
Por su parte, el iPhone 17 Pro sería ligeramente más compacto, con una pantalla de 6.3 pulgadas y componentes similares en cámaras, aunque con menos funciones de zoom. La línea base, el iPhone 17, se espera que tenga una pantalla de 6.3 pulgadas, con cámaras traseras de 48MP, 12MP y 12MP, además de un procesador A19, que ofrecerá un rendimiento excepcional.
El modelo iPhone 17 Air podría ser el más delgado de la historia de la marca, con un grosor que oscilaría entre 5.5 y 6.25 milímetros, y una pantalla OLED de 6.6 pulgadas. Este modelo estaría equipado con una sola cámara trasera de 48MP y una frontal de 24MP, además de un procesador A19 y una batería de menor tamaño para mantener su perfil ultradelgado.
En cuanto a precios en Europa, se estima que el iPhone 17 base costará alrededor de 1.200 euros, mientras que el iPhone 17 Air podría rondar los 1.300 euros. Los modelos Pro y Pro Max tendrían un precio que empezaría en aproximadamente 1.600 euros, convirtiéndose en opciones para los usuarios más exigentes y dispuestos a pagar por tecnología de vanguardia.
Apple también aprovechará el evento de la WWDC 2025, que comenzará el 9 de junio, para mostrar avances en su sistema operativo iOS 19, que incluirá mejoras en inteligencia artificial y nuevas funciones que potenciarán aún más la experiencia del usuario.
Estas novedades en software complementarán las mejoras en hardware y ofrecerán una experiencia más integrada y avanzada.
La historia de los iPhone refleja una evolución constante desde su lanzamiento en 2007, cuando Steve Jobs revolucionó la telefonía móvil con un dispositivo multitáctil y sin botones físicos.
Cada generación ha marcado hitos tecnológicos, desde la introducción de la pantalla Retina hasta las capacidades de fotografía computacional en modelos recientes.
La llegada de la serie 17 promete seguir esta tradición, ofreciendo lo último en innovación y diseño para mantener a Apple como líder del mercado de smartphones premium.