La multinacional tecnológica busca reducir su dependencia de China y fortalecer su producción en India, con planes para mover toda la ensambladura de iPhones en Estados Unidos hacia ese país en los próximos meses, según informes. La iniciativa refleja cambios estratégicos en la cadena de suministro mundial de Apple.

Imagen relacionada de apple planea trasladar toda la fabricacion de iphones a india

En un movimiento que podría marcar un cambio decisivo en su estrategia de producción global, Apple estaría considerando trasladar toda la ensambladura de los iPhones vendidos en Estados Unidos a India para el próximo año.

Esta decisión representa un paso importante en los esfuerzos de la compañía por disminuir su dependencia de China, país en el que ha centrado gran parte de su manufactura en las últimas décadas, y que en los últimos años ha enfrentado tensiones comerciales y restricciones que han afectado la cadena de suministro.

Según un informe del Financial Times, la decisión final dependerá de la rapidez con la que India pueda fortalecer su cadena de suministro y de cómo evolucione la relación comercial entre China y Estados Unidos.

La administración estadounidense, bajo la presidencia de Donald Trump, ha estado presionando a Apple para que diversifique sus centros de producción, con el objetivo de reducir riesgos asociados a la concentración en un solo país.

Actualmente, las fábricas de Apple en India ya están incrementando su capacidad. La planta de Foxconn en Bengaluru, uno de los principales socios de Apple en la región, se espera que comience a operar en las próximas semanas y podría llegar a producir hasta 20 millones de unidades en su punto máximo, según estimaciones.

Esta planta ha sido un componente clave en la estrategia de Apple para ampliar su presencia en India, país que en los últimos años ha emergido como uno de los mercados de mayor crecimiento para la marca.

El impacto de esta estrategia no solo es estratégico, sino también económico. La cadena de suministro de Apple en India, con la participación de Foxconn en Tamil Nadu, ya representa aproximadamente el 20 % de la producción total de iPhones a nivel mundial.

En el último año fiscal, la fabricación en India alcanzó un valor de aproximadamente 20.6 mil millones de euros, reflejando un aumento significativo respecto a años anteriores. Además, las exportaciones desde las instalaciones indias han aumentado en más del 40 %, consolidando a India como un centro clave en la producción global de Apple.

El mercado indio también muestra un crecimiento espectacular. En el primer trimestre de 2025, se enviaron más de 3 millones de iPhones desde India, marcando un récord para la compañía en ese país. Este crecimiento se ha visto impulsado por programas de financiamiento sin interés, ofertas de devolución de dinero y descuentos especiales en plataformas digitales, haciendo que los dispositivos sean más accesibles para una población cada vez más interesada en la tecnología.

Históricamente, la relocalización de cadenas de producción no es una novedad en la industria tecnológica. Empresas como Foxconn y Pegatron han diversificado sus ubicaciones de fabricación desde hace años, en respuesta a las tensiones comerciales y los cambios en las políticas internacionales.

La tendencia de Apple hacia una mayor presencia en India también puede verse como parte de un movimiento más amplio hacia la regionalización y la búsqueda de cadenas de suministro más resilientes.

Expertos del sector consideran que, si bien la transición puede tomar tiempo, Apple podría mantener un crecimiento anual en India del 10 al 15 % durante este año.

La estrategia de diversificación no solo busca reducir riesgos económicos, sino también aprovechar la creciente demanda local y las ventajas competitivas que ofrece el mercado indio, como costos laborales más bajos y un entorno favorable para la inversión tecnológica.

En conclusión, la posible transferencia completa de la ensambladura de iPhones en Estados Unidos hacia India no solo representa un cambio logístico, sino también un símbolo del cambio en las dinámicas de producción global.

La decisión reafirma la importancia de India en la estrategia de Apple y refleja una tendencia más amplia en la industria tecnológica, en la que la diversificación y la regionalización son claves para mantener la competitividad y responder a los desafíos del mercado internacional.