La compañía de la manzana mordida planea aumentar significativamente su inversión en inteligencia artificial, incluyendo la construcción de nuevos centros de datos y posibles adquisiciones estratégicas para mantenerse a la vanguardia en tecnología.

La firma, conocida por su enfoque meticuloso y cauteloso en el desarrollo de nuevas tecnologías, supuestamente ha decidido incrementar de manera significativa su inversión en IA, considerando quizás la adquisición de una compañía especializada en el sector para acelerar su hoja de ruta.
Durante una reciente llamada de resultados, el CEO de Apple, Tim Cook, supuestamente afirmó que la compañía está “incrementando de manera sustancial” su enfoque en la investigación y desarrollo en inteligencia artificial.
Aunque #Apple ha tenido dificultades para lanzar productos de IA a la velocidad de sus competidores, supuestamente está decidida a no quedarse atrás en esta carrera tecnológica que, según expertos, es crucial para el futuro de la industria.
Se presume que, en el transcurso de 2025, Apple ha adquirido aproximadamente siete empresas, algunas de ellas en el ámbito de la IA, otras en tecnologías complementarias, con el fin de fortalecer su ecosistema y acelerar el desarrollo de productos y servicios basados en inteligencia artificial.
La compañía también estaría planeando construir nuevos centros de datos en diferentes regiones, con una inversión que se estima en unos 3.000 millones de euros, equivalentes a aproximadamente 3.300 millones de dólares, con el objetivo de soportar sus futuras capacidades en IA.
Tim Cook dejó claro que Apple no se limita a empresas de cierto tamaño y que está abierta a realizar adquisiciones que puedan potenciar su estrategia de #innovación en IA
Supuestamente, Tim Cook dejó claro que Apple no se limita a empresas de cierto tamaño y que está abierta a realizar adquisiciones que puedan potenciar su estrategia de innovación en IA.
La compañía no solo busca mejorar sus productos existentes, como el asistente Siri, sino también desarrollar nuevas plataformas y motores de búsqueda propios, en un movimiento que algunos analistas comparan con la creación de un 'motor de respuestas' al estilo de ChatGPT, pero completamente propio.
A pesar de que Apple ha tenido un progreso más lento en comparación con rivales como Google y Microsoft, que han anunciado #inversiones de más de 78.000 millones de euros y 85.000 millones de euros respectivamente para expandir sus capacidades en IA, la firma de Cupertino supuestamente no quiere quedarse atrás. Se espera que en los próximos meses se anuncien nuevas alianzas y lanzamientos que podrían revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con la tecnología.
Históricamente, Apple se ha destacado por su enfoque en la privacidad y en la creación de dispositivos que priorizan la experiencia del usuario, lo que podría suponer una ventaja competitiva en el desarrollo de soluciones de IA que sean seguras y confiables.
La compañía también ha invertido en la creación de chips específicos para IA, como el chip M2, y en la mejora de su ecosistema de servicios digitales.