Apple ha presentado una demanda legal contra un creador de contenido y un analista tecnológico por supuestamente conspirar para filtrar detalles confidenciales de la próxima versión de iOS, poniendo en jaque su política de confidencialidad.

La noticia llega en un momento en que la empresa de Cupertino mantiene una política estricta de confidencialidad, prefiriendo trabajar en secreto en sus innovaciones para sorprender a sus usuarios y competidores.
Según informes filtrados por medios especializados, #Apple habría iniciado acciones legales tras recibir una denuncia anónima el 4 de abril, en la que se alertaba sobre una posible filtración de detalles de iOS 26.
La compañía supuestamente identificó a dos individuos en particular: el reconocido creador de contenido Jon Prosser y el analista de #tecnología Michael Ramacciotti, ambos vinculados a canales de divulgación en línea y con gran influencia en el mundo de la tecnología.
Supuestamente, estos individuos habrían intentado acceder de manera no autorizada a un dispositivo prototipo de un empleado de Apple, en un intento por obtener información sobre las características y el diseño de iOS 26.
La investigación interna de la empresa indica que Prosser y Ramacciotti habrían intentado obtener el código de acceso del dispositivo y, además, habrían utilizado datos de ubicación para determinar cuándo el empleado se encontraba ausente, con la finalidad de acceder al prototipo sin ser detectados.
El proceso judicial busca impedir futuras #filtraciones y proteger los secretos comerciales de la firma, además de buscar una compensación económica por los daños presuntamente causados.
La demanda también señala que Prosser supuestamente persuadió a Ramacciotti compartiendo detalles confidenciales de manera secreta, con la intención de difundir la información antes del lanzamiento oficial de iOS 26, previsto para el otoño de 2025.
Por su parte, Jon Prosser negó rotundamente que hubiese intentado robar o filtrar información de manera ilícita. En declaraciones públicas, afirmó que no tiene conocimiento de cómo se obtuvieron inicialmente los datos y que no participó en ninguna conspiración para filtrar detalles.
Prosser aseguró que presentará su propia versión de los hechos ante la corte y que está dispuesto a colaborar para esclarecer la situación.
La portavoz de Apple
Michael Ramacciotti, por otro lado, no ha emitido comentarios oficiales sobre la denuncia. La portavoz de Apple, en cambio, se limitó a confirmar la presentación de la demanda, sin ofrecer detalles adicionales, argumentando que se trata de un asunto legal en curso.
Este caso no es el primero en su tipo. La historia de Apple está marcada por estrictas políticas de confidencialidad que incluso han llevado a acciones legales contra empleados y filtradores en el pasado.
La compañía ha invertido millones de dólares en sistemas de seguridad y en la protección de sus secretos industriales, con el objetivo de mantener su ventaja competitiva en un mercado cada vez más competitivo.
Supuestamente, la filtración de información sobre #iOS 26 en enero de 2025, a través de un video en línea, fue uno de los eventos que motivaron las acciones legales de Apple.
Aunque la firma no ha confirmado oficialmente estos hechos, la demanda indica que la empresa tomará medidas firmes contra quienes intenten vulnerar sus protocolos de confidencialidad.
En el contexto de la industria tecnológica, estos hechos reafirman la importancia de la protección de datos y secretos comerciales, especialmente en productos de alta innovación como los de Apple.
La compañía continúa siendo una de las más valoradas y respetadas a nivel mundial, precisamente por su capacidad para mantener en secreto sus futuros lanzamientos, generando expectativa y entusiasmo en sus seguidores sin precedentes.