La estrategia de Apple en India se fortalece ante las tensiones comerciales y políticas, incrementando su producción en el país asiático a pesar de las declaraciones del expresidente Donald Trump. La compañía busca diversificar su cadena de suministro y aprovechar las ventajas del programa 'Make in India'.

Imagen relacionada de apple amplia produccion india tensiones politicas eeuu

En un contexto donde las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China continúan afectando a las grandes multinacionales, Apple ha decidido aumentar significativamente su producción en India, aprovechando las oportunidades que ofrece el programa gubernamental 'Make in India' y diversificando así su cadena de suministro global.

La iniciativa de incentivos vinculados a la producción en India ha sido un catalizador para que la compañía de la manzana mordida fortalezca su presencia en el país asiático.

Históricamente, Apple dependía en gran medida de China para la fabricación de sus dispositivos, pero la pandemia de COVID-19 y la guerra comercial entre EE.UU. y China aceleraron la búsqueda de alternativas. Desde 2020, Apple ha comenzado a trasladar parte de su producción a India, una estrategia que busca reducir su dependencia de China y evitar los altos aranceles impuestos por el gobierno estadounidense y chino.

La política 'Make in India', que ofrece incentivos fiscales y otros beneficios a las empresas que producen localmente, ha sido clave en este proceso.

Durante los últimos 12 meses, Apple ensambló en India productos por un valor cercano a 20 mil millones de dólares (unos 18,4 mil millones de euros), lo que representa un incremento de casi el 60% respecto al año anterior.

De estos, aproximadamente una de cada cinco unidades vendidas en EE.UU. fueron fabricadas en India, consolidando al país como un centro de producción crucial para la firma californiana.

El CEO de Apple, Tim Cook, afirmó en una conferencia reciente que India se está convirtiendo en una fuente principal para la fabricación de iPhones destinados al mercado estadounidense.

Esto se suma a las declaraciones de que la producción en India podría llegar a dominar en el mercado global, desplazando en algunos aspectos a China, que durante décadas fue el principal centro de ensamblaje mundial.

Pero no todos los actores están alineados con esta estrategia. El expresidente Donald Trump, en una visita a Doha el 15 de mayo, expresó su desacuerdo con los planes de Apple de expandir su producción en India. Durante un evento empresarial, Trump afirmó que había indicado a Tim Cook que no quería que Apple construyera en India, argumentando que el país asiático tiene algunas de las tarifas más altas del mundo y que eso hace difícil vender allí.

Trump también resaltó que India había ofrecido un acuerdo con cero aranceles para productos estadounidenses, pero que prefería que Apple centrara su producción en Estados Unidos.

La postura del expresidente refleja una visión proteccionista y un interés en crear empleos en su país, promoviendo una política de 'Estados Unidos primero'.

A pesar de las declaraciones de Trump, la realidad es que Apple continúa fortaleciendo su presencia en India. La compañía ha anunciado planes para aumentar aún más su capacidad de producción en el país en los próximos años. Se espera que los nuevos centros de ensamblaje no solo ayuden a reducir costos y aranceles, sino que también le permitan a Apple responder mejor a la creciente demanda del mercado interno indio.

La estrategia de Apple de diversificar sus cadenas de suministro no solo responde a las tensiones políticas, sino también a una tendencia global de reducir la dependencia de China, que durante mucho tiempo ha sido considerado el taller del mundo.

La iniciativa 'Make in India' ha sido fundamental en este proceso, ofreciendo incentivos fiscales y facilitando la inversión extranjera.

Mientras tanto, las autoridades indias buscan atraer a más empresas tecnológicas internacionales, prometiendo mejoras en infraestructura y un entorno regulatorio favorable.

La presencia de Apple en India se ha convertido en un símbolo de la creciente importancia del país en la economía global.

En resumen, a pesar de las declaraciones en contra y las tensiones políticas, Apple sigue invirtiendo en India, incrementando su producción y consolidando su presencia en el mercado global.

La compañía busca equilibrar sus intereses económicos y estratégicos en un escenario internacional cada vez más complejo, con la mira puesta en la sostenibilidad y la expansión futura.