Airtel lanza una función pionera que permitirá a las empresas exhibir su nombre en la pantalla del receptor durante las llamadas, fortaleciendo la confianza y reduciendo el fraude telefónico.

En un avance significativo en el sector de las telecomunicaciones, Airtel ha anunciado el lanzamiento de una función revolucionaria llamada 'Visualización del Nombre Comercial' (VNC), que marca un hito como la primera de su tipo en la industria.
Esta nueva herramienta permitirá a las empresas mostrar su nombre de marca en la pantalla del destinatario durante las llamadas salientes, una innovación que busca fortalecer la confianza entre empresas y clientes.
La iniciativa, que ha sido muy bien recibida por el sector, tiene como objetivo principal facilitar la identificación de llamadas legítimas, ayudando a los consumidores a distinguir entre llamadas comerciales reales y posibles intentos de estafa o spam.
En un contexto donde las llamadas fraudulentas y los fraudes telefónicos han aumentado considerablemente en los últimos años, esta tecnología surge como una solución eficaz para reducir riesgos y mejorar la seguridad.
Históricamente, la identificación de llamadas ha sido un desafío para muchas empresas y usuarios. La mayoría de los teléfonos móviles muestran solo el número de teléfono o, en algunos casos, el nombre del contacto almacenado en la agenda del usuario.
Sin embargo, esta información puede ser manipulada o no estar actualizada, lo que dificulta la verificación de la autenticidad de la llamada.
Con la implementación de la 'Visualización del Nombre Comercial', las empresas podrán registrar su marca en una base de datos y, mediante tecnología avanzada, mostrar su nombre en la pantalla del destinatario en tiempo real durante las llamadas salientes.
Este sistema no solo mejorará la experiencia del cliente, sino que también ayudará a reducir las tasas de llamadas fraudulentas, que en algunos países representan más del 30% del total de llamadas recibidas.
El costo de esta función para las empresas será de aproximadamente 20 euros mensuales, lo que en comparación con las pérdidas ocasionadas por fraudes y estafas telefónicas, resulta una inversión muy rentable.
Para los consumidores, esta innovación significa mayor seguridad y confianza al recibir llamadas de negocios, especialmente en un momento en que la protección de datos y la verificación de identidad son prioritarios.
Este avance llega en un momento en que otras grandes empresas de telecomunicaciones están explorando soluciones similares para mejorar la seguridad y la transparencia en las comunicaciones.
La iniciativa de Airtel, sin duda, marcará un precedente en el sector, incentivando a otras compañías a adoptar tecnologías que protejan tanto a las empresas como a los usuarios.
En resumen, la 'Visualización del Nombre Comercial' representa un paso adelante en la lucha contra las llamadas fraudulentas y una mejora significativa en la experiencia del usuario.
Se espera que en los próximos meses más empresas adopten esta tecnología, contribuyendo a un entorno más seguro y confiable en las comunicaciones móviles a nivel global.