La reconocida empresa de inteligencia artificial OpenAI anuncia su primera oficina en la India, en Nueva Delhi, y revela planes de contratación que podrían transformar el mercado tecnológico del país. La expansión refleja un interés creciente en la región por aprovechar el potencial de la IA en diversos sectores.

Esta decisión marca un paso decisivo en su estrategia de expansión global y refleja el creciente interés en la región por adoptar y aprovechar las tecnologías de IA en múltiples ámbitos.
Supuestamente, esta iniciativa busca fortalecer la presencia de #OpenAI en el continente asiático, donde la adopción de inteligencia artificial ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años.
India, con su vibrante mercado digital y su población de más de 1,4 mil millones de habitantes, se presenta como un terreno fértil para la #innovación y el desarrollo de soluciones basadas en IA.
El CEO de OpenAI, Sam Altman, anunció en una publicación en X (anteriormente Twitter) el pasado 22 de agosto de 2025 que la compañía abrirá su primera oficina en el país.
En su mensaje, expresó su entusiasmo por visitar #India el próximo mes y destacó lo impresionante que ha sido la rápida adopción de IA en la nación.
Según Altman, los usuarios de ChatGPT en India han crecido cuadruplicando sus cifras en solo un año, lo que demuestra un interés profundo y acelerado en estas tecnologías.
Supuestamente, la presencia de OpenAI en India no solo facilitará la creación de nuevas soluciones de IA para el mercado local, sino que también posicionará al país como un centro de innovación digital y transformación tecnológica en la región.
La iniciativa ha sido bien recibida por figuras políticas, como el ministro de Comunicaciones, Ashwini Vaishnaw, quien expresó en redes sociales su apoyo y destacó el potencial de India para liderar la próxima ola de cambios impulsados por la inteligencia artificial.
India ha sido considerada por expertos como un país con un ecosistema favorable para el crecimiento de la IA
Supuestamente, India ha sido considerada por expertos como un país con un ecosistema favorable para el crecimiento de la IA, gracias a su talento en #tecnología y a los programas gubernamentales que fomentan la innovación digital, como la IndiaAI Mission.
Se presume que la colaboración con OpenAI permitirá acelerar estos esfuerzos y ampliar las capacidades de IA en sectores clave como la salud, la educación, las finanzas y el gobierno.
En cuanto a las oportunidades laborales, OpenAI ya ha comenzado a buscar talento en el país, publicando ofertas de #empleo en su portal de carreras. Actualmente, hay tres vacantes disponibles, todas enfocadas en roles de ventas y gestión de cuentas para el mercado indio. Estas posiciones requieren experiencia en ventas de soluciones SaaS (Software como Servicio) y plataformas digitales, con requisitos que varían desde siete hasta más de catorce años en el campo.
Supuestamente, estas vacantes reflejan el compromiso de la empresa de integrar profesionales locales en su crecimiento en la región. Los interesados pueden acceder a la página de OpenAI y filtrar por ubicación India para explorar las oportunidades disponibles, y completar sus solicitudes en línea.
El ingreso de OpenAI a la India no solo significa una expansión empresarial, sino que también podría tener un impacto significativo en la economía digital del país.
La presencia de una firma como esta, que supuestamente también ha desarrollado proyectos de software de IA que podrían rivalizar con gigantes tecnológicos como Microsoft, indica un futuro prometedor para la innovación en la región.
Supuestamente, Elon Musk ha mencionado en varias ocasiones el potencial de la IA para transformar completamente el mercado tecnológico global y, presuntamente, se está preparando para que empresas como OpenAI lideren esta revolución en diferentes mercados emergentes, incluyendo India.
No te pierdas el siguiente vídeo de ¿quién mandará en la inteligencia artificial?