El cofundador de Infosys, Narayana Murthy, critica las aplicaciones de inteligencia artificial en India y enfatiza los principios fundamentales del aprendizaje automático y profundo.

En el marco del evento Tiecon Mumbai 2025, el cofundador de Infosys, NR Narayana Murthy, expresó su preocupación por la exageración en torno a la inteligencia artificial (IA) en India.
Durante su intervención, Murthy declaró: "He visto que muchos programas ordinarios han sido presentados como IA". Esta afirmación pone de manifiesto su escepticismo sobre la calidad de muchas aplicaciones que se consideran innovadoras en el actual panorama tecnológico.
Murthy se centró en los principios fundamentales que rigen la IA, haciendo hincapié en el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo. Aclaró que el aprendizaje automático se basa en la correlación de grandes volúmenes de datos, mientras que el aprendizaje profundo imita el funcionamiento del cerebro humano.
Según Murthy, en el aprendizaje profundo se pueden utilizar algoritmos no supervisados, en contraste con el aprendizaje automático, que requiere algoritmos supervisados y una cantidad significativa de datos para funcionar eficazmente.
El cofundador de Infosys mencionó que el aprendizaje profundo utiliza datos existentes para crear ramas de programas o condiciones que facilitan la toma de decisiones.
Resaltó que los algoritmos no supervisados, junto con las redes neuronales, tienen un mayor potencial para imitar la conducta humana de manera efectiva.
Sin embargo, fue crítico con la mayoría de las aplicaciones de IA que se encuentran actualmente disponibles, afirmando: "Encuentro que la mayoría de las cosas que se llaman IA son simplemente programas antiguos y tontos".
Este tipo de comentarios no son nuevos para Murthy, quien ha sido un defensor de un enfoque más reflexivo y riguroso hacia la innovación tecnológica.
En el pasado, ha hablado sobre la importancia de la ética en la tecnología y la necesidad de que las empresas adopten un enfoque responsable en el desarrollo de nuevas herramientas.
La crítica de Murthy se produce en un contexto donde la industria de la tecnología en India ha estado en auge, experimentando un crecimiento significativo en la última década.
Sin embargo, este crecimiento ha traído consigo una serie de desafíos, incluyendo la necesidad de educar a los profesionales sobre las verdaderas capacidades y limitaciones de la IA.
Históricamente, el interés por la IA ha fluctuado, desde sus inicios en la década de 1950 hasta el resurgimiento en la década de 2010, impulsado por el aumento de la capacidad de procesamiento y la disponibilidad de grandes conjuntos de datos.
A medida que más empresas adoptan la IA, es crucial que los líderes del sector, como Murthy, continúen promoviendo un diálogo sobre el uso adecuado y ético de estas tecnologías.
En conclusión, la intervención de Narayana Murthy en Tiecon Mumbai 2025 subraya la necesidad de un enfoque más crítico hacia las aplicaciones de IA, instando a los desarrolladores y empresas a reflexionar sobre qué constituye realmente la inteligencia artificial y cómo pueden mejorar las aplicaciones existentes para que sean más efectivas y útiles.