La aerolínea surcoreana Korean Air refuerza su posición en el mercado canadiense y americano mediante una inversión estratégica en la compañía canadiense WestJet, en una operación valorada en aproximadamente 200 millones de euros.

Seúl, 10 de mayo de 2023 — Korean Air Lines, la principal aerolínea de Corea del Sur, anunció la adquisición del 10% de las acciones de WestJet, la segunda aerolínea más grande de Canadá, en un movimiento destinado a fortalecer su presencia en el mercado norteamericano.
La junta directiva de la compañía aprobó esta inversión, valorada en aproximadamente 200 millones de euros (220 millones de dólares estadounidenses), según informó la empresa en un comunicado oficial.
Esta inversión forma parte de la estrategia de Korean Air para ampliar su alcance en América del Norte, un mercado que ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años.
Además, Delta Air Lines, socio en una alianza conjunta con Korean Air en Estados Unidos, comprará un 15% de WestJet por unos 330 millones de dólares (unos 300 millones de euros).
La operación refuerza la colaboración entre las aerolíneas y busca potenciar la conectividad en la región.
Fundada en 1994, WestJet cuenta con una flota de más de 180 aviones y opera en más de 100 aeropuertos a nivel global. La compañía canadiense ha mantenido una alianza de código compartido con Korean Air desde 2012, facilitando conexiones en rutas transatlánticas y en el mercado canadiense.
Según expertos en la industria aérea, esta inversión de Korean Air no implica un control de gestión ni una fusión con WestJet, sino que busca fortalecer la alianza existente y ampliar las oportunidades de negocio en Canadá, un país que, con su vasta extensión territorial, depende en gran medida del transporte aéreo para conectar sus regiones remotas y urbanas.
Canadá es el segundo país más grande del mundo por superficie y en 2023 fue considerado el séptimo mercado de aviación a nivel mundial, con un valor aproximado de 45 mil millones de euros.
Desde 2019, el sector ha experimentado un crecimiento de doble dígito, solo superado por India, que ha visto una expansión récord en su industria aérea.
Por otra parte, los costes por recarga de combustible para vuelos internacionales en las aerolíneas surcoreanas han alcanzado sus niveles más bajos en casi tres años y medio.
En mayo, las tasas de sobrecargo por combustible para Korean Air se situaron entre 8.950 euros (10.500 won) y 64.500 euros (76.500 won) por trayecto, comparado con el rango de 11.500 a 85.000 euros (13.500 a 99.000 won) en abril. Asiana Airlines, otra de las principales compañías del país, también redujo su recargo en aproximadamente 11.000 euros (12.500 won) por vuelo.
Estas bajas en los costos de combustible reflejan un contexto favorable en el mercado energético y una tendencia a la baja en los precios del petróleo a nivel mundial, lo cual beneficia a las aerolíneas en sus operaciones internacionales.
Además, otras aerolíneas de bajo costo en Corea, como T’way Air, han ajustado sus tarifas también en línea con esta tendencia.
En un contexto más amplio, la industria aérea en Canadá continúa recuperándose tras las restricciones por la pandemia, impulsada por una demanda creciente de viajes internacionales y de negocios.
La inversión de Korean Air en WestJet representa una oportunidad para ampliar la cooperación y mejorar la eficiencia del transporte aéreo en la región, beneficiando tanto a las empresas como a los pasajeros.
El movimiento estratégico también puede marcar un precedente para otras aerolíneas asiáticas que buscan consolidar su presencia en Norteamérica, uno de los mercados más competitivos y con mayor potencial de crecimiento a nivel mundial.