Aadhaar impulsa la transformación digital en India con un notable crecimiento en transacciones de autenticación y e-KYC.

Imagen relacionada de impacto aadhaar transformacion digital india

Aadhaar sigue siendo un motor clave en la transformación digital de India, marcando un hito significativo en febrero de 2025. En este mes, se registraron aproximadamente 225 millones de transacciones de autenticación y 43 millones de transacciones de e-KYC, reflejando la creciente importancia de Aadhaar en sectores como la banca, las finanzas y otros servicios no bancarios.

La cifra de transacciones de e-KYC representa un incremento cercano al 14% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que subraya la creciente adopción de esta tecnología en el país.

La autenticación facial mediante Aadhaar también ha mostrado un notable crecimiento, con 12.54 millones de transacciones contabilizadas en febrero, elevando el total acumulado a 115 millones desde su implementación. Hasta ahora, al menos 97 entidades han comenzado a utilizar la autenticación facial para mejorar sus servicios al cliente.

Entre las nuevas entidades que han adoptado esta tecnología se encuentran Kotak Mahindra Prime Ltd, PhonePe, Karur Vysya Bank y J&K Bank, lo que demuestra la diversidad de sectores que están integrando Aadhaar en sus operaciones diarias.

Este desarrollo no solo facilita procesos más ágiles y seguros, sino que también fomenta la inclusión financiera al permitir que más ciudadanos accedan a servicios bancarios y financieros de manera más eficiente.

Aadhaar, que fue introducido en 2009, ha recorrido un largo camino desde su creación como un sistema de identificación único. Su implementación ha sido fundamental para reducir el fraude en la distribución de subsidios y otros beneficios gubernamentales. La base de datos de Aadhaar ha crecido exponencialmente, convirtiéndose en el sistema de identificación más grande del mundo, con más de 1.300 millones de usuarios registrados hasta la fecha.

El auge de la transformación digital en India también se debe a la creciente penetración de Internet y la disponibilidad de teléfonos inteligentes, lo que ha permitido que más personas accedan a servicios digitales.

A medida que la tecnología avanza, se espera que la adopción de Aadhaar continúe expandiéndose, ofreciendo nuevas oportunidades tanto para las empresas como para los consumidores.

La importancia de Aadhaar en la economía india no puede ser subestimada. Desde su implementación, ha facilitado la creación de un ecosistema más transparente y eficiente, impulsando la confianza en las transacciones digitales.

A medida que más entidades se suman a esta iniciativa, es posible que veamos un aumento en la innovación y en la creación de nuevos servicios que beneficiarán a los ciudadanos.

En conclusión, Aadhaar no solo está transformando la forma en que se realizan las transacciones en India, sino que también está sentando las bases para un futuro más digital y conectado.

Con cada nuevo mes que pasa, se evidencia el impacto positivo que esta plataforma tiene en la vida de millones de indios, reafirmando su papel como un pilar fundamental en la transformación digital del país.