La ciudad de Santander sigue adelante con su ambicioso proyecto de viviendas protegidas, con un nuevo sorteo programado y la adjudicación de nuevas obras.

En un emocionante desarrollo para la comunidad de Santander, se ha anunciado que este viernes, 4 de abril, a las 10:00 horas, se llevará a cabo el segundo sorteo de viviendas protegidas en el Alisal, en el Palacio de Exposiciones.
Este evento es parte de un esfuerzo continuo por parte del Ayuntamiento para ofrecer soluciones habitacionales a sus ciudadanos.
El consejo de administración de la Sociedad de Vivienda y Suelo de Santander (SVS) ha tomado una decisión importante en su reunión más reciente, al adjudicar a la empresa Amenabar la construcción de dos nuevos edificios en el Sector 1, que incluirán un total de 104 viviendas: 52 destinadas al alquiler con opción a compra y 52 para la venta.
El presupuesto para este proyecto asciende a 15.563.000 euros, y se espera que los trabajos se completen en un plazo de 20 meses. Esta celeridad en la tramitación refleja el compromiso del concejal de Vivienda y Fomento, Agustín Navarro, de permitir que alrededor de 300 familias accedan a sus nuevos hogares lo más pronto posible.
Los edificios no solo ofrecerán opciones de alojamiento asequibles, sino que también cumplirán con la máxima calificación energética, promoviendo un estilo de vida más sostenible.
Los apartamentos estarán compuestos por 2 y 3 dormitorios, además de contar con salón, cocina, baño, aseo, plaza de garaje y trastero.
En la misma reunión, el consejo aprobó la adjudicación de la dirección de obra para el edificio 2, que ofrecerá 53 VPO de alquiler con opción a compra, a la empresa TAFER, por un importe de 40.202 euros (más IVA), y la dirección de obra para los edificios 3 y 4 a la empresa ROMA, por 80.112 euros. Asimismo, se aprobó la coordinación de seguridad y salud para las obras de los edificios 1 y 2 a Eurocontrol, y otras adjudicaciones para los edificios 3, 4, 5 y 6 a diferentes empresas.
El concejal Navarro destacó la importancia de estos avances, enfatizando que Santander se está convirtiendo en un modelo de promoción de vivienda protegida a precios competitivos, facilitando así la vida de inquilinos y propietarios.
En los últimos años, el Ayuntamiento ha construido un total de 1.204 VPO y ha desarrollado el mayor parque de vivienda social en alquiler en Cantabria.
El sorteo del viernes no solo es una oportunidad para que las familias accedan a viviendas asequibles, sino que también refleja el interés masivo en este tipo de iniciativas.
Para esta ocasión, se adjudicarán 92 viviendas correspondientes a dos de los seis edificios proyectados. Están inscritos 10.872 ciudadanos, de los cuales 915 son aspirantes a viviendas reservadas para personas con discapacidad. La edad media de los solicitantes es de 39 años, lo que muestra el interés de la población joven por establecerse y formar familias en la ciudad.
El Sector 1 de El Alisal abarca una superficie total de 170.116 m², que incluye espacios educativos, deportivos y comerciales, lo que lo convierte en un área integral para el desarrollo urbano. Este tipo de proyectos no solo mejora la infraestructura de la ciudad, sino que también contribuye al bienestar social de sus habitantes.