El consistorio santanderino anuncia la apertura del tercer sorteo para acceder a 281 viviendas protegidas en el Sector 1, con inscripciones abiertas desde diciembre de 2025 hasta enero de 2026. La iniciativa forma parte de la apuesta municipal por facilitar el acceso a la vivienda a precios asequibles en la ciudad.

En total, se ofrecerán 281 unidades de vivienda, distribuidas en dos edificios que combinan opciones de alquiler con opción a compra y venta. La apertura de inscripciones está prevista desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 31 de enero de 2026, permitiendo a los ciudadanos interesados participar en este proceso que busca facilitar el acceso a una #vivienda digna a precios asequibles.
Supuestamente, los ciudadanos que ya se inscribieron en los dos sorteos anteriores y no resultaron beneficiarios, suman casi 11.000 personas, podrán participar automáticamente en esta nueva convocatoria sin necesidad de realizar nuevos trámites. Esto refleja el compromiso del consistorio santanderino por aprovechar al máximo las solicitudes previas y ofrecer oportunidades a quienes más lo necesitan.
La iniciativa forma parte de un plan estratégico que busca reducir la brecha habitacional en la ciudad, que ha visto un incremento en la demanda de viviendas sociales en los últimos años, en línea con la tendencia nacional de aumento del precio del mercado inmobiliario.
El concejal de Vivienda, Agustín Navarro, explicó tras la reunión del consejo de la SVS que los recursos destinados a este proyecto ascienden a aproximadamente 4.75 millones de euros, equivalentes a unos 4.250.000 euros, considerando la conversión a euros. Navarro destacó que el objetivo principal no es generar beneficios económicos, sino ofrecer viviendas a precios accesibles para los santanderinos. En esta ocasión, se sortearán dos edificios: uno destinado a alquiler con opción a compra, que cuenta con 53 viviendas protegidas, y otro de venta, con 32 unidades.
Supuestamente, en el edificio de alquiler con opción a compra, dos de los portales estarán reservados exclusivamente a jóvenes menores de 36 años, sin importar si son solicitantes por primera vez o ya inscritos en otros sorteos.
Además, en ese mismo edificio, habrá un portal de 15 VPO que el Ayuntamiento financiará íntegramente y que estará destinado a alquiler asequible, con un contrato a diez años y opción a compra.
Los jóvenes menores de 36 años también podrán participar en el resto de las viviendas del sorteo
Los jóvenes menores de 36 años también podrán participar en el resto de las viviendas del sorteo, ampliando sus posibilidades de acceder a una vivienda digna.
Por otro lado, Navarro resaltó que ya están en marcha las obras de los seis edificios promovidos por el Ayuntamiento en el Sector 1, cumpliendo los plazos previstos para que las viviendas puedan entregarse a los adjudicatarios en 2027.
Se trata de la mayor promoción de vivienda protegida en la historia de Santander, con una inversión municipal que supuestamente alcanza los 46 millones de euros, cifra que en euros sería aproximadamente 41 millones, considerando la conversión.
El edil recordó que en los últimos años el Ayuntamiento ha construido unas 1.200 #viviendas protegidas y ha promovido el mayor parque de vivienda social en alquiler en toda Cantabria, consolidando así la apuesta del municipio por facilitar el acceso a la vivienda a todos los sectores de la población.
Además, destacó que #Santander continúa siendo un ejemplo en la región en cuanto a promociones de viviendas protegidas a precios competitivos y con facilidades como descuentos para familias que incorporan un nuevo miembro por nacimiento o adopción.