El segundo sorteo de VPO en Santander transforma la vida de nuevas familias con viviendas a precios accesibles.

El Ayuntamiento de Santander ha dado un importante paso en la promoción de viviendas protegidas, celebrando este viernes el segundo sorteo de VPO que tiene como objetivo adjudicar casi 300 viviendas en el Sector 1, en Alisal.
Este evento, que tuvo lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos ante notario, reunió a ciudadanos que se han inscrito en la lista para optar a una de estas viviendas.
La alcaldesa Gema Igual, quien presidió el sorteo, expresó su satisfacción al felicitar a las 92 familias agraciadas, que se unen a las 104 que ya encontraron su hogar en el barrio durante el verano pasado.
La alcaldesa destacó la relevancia de esta iniciativa, considerando que representa la mayor promoción de vivienda protegida llevada a cabo hasta la fecha por el gobierno local.
“Estamos brindando a estas familias la oportunidad de vivir en un lugar donde se encuentran todos los servicios necesarios y con excelentes conexiones de transporte.
Esto es el resultado del esfuerzo conjunto del Ayuntamiento y debe servir como un ejemplo para otras administraciones, incluido el Gobierno de España”, comentó Igual.
En esta segunda ronda, se adjudicaron 92 viviendas, pertenecientes a dos de los seis edificios que se construirán en la zona, específicamente el edificio 4 con 52 VPO y el edificio 5 con 40 VPO, todos ellos a un precio que representa un 40% menos que el del mercado.
Cada vivienda viene equipada con una plaza de garaje y un trastero, y la mayoría cuenta con un diseño funcional que incluye salón, cocina, 2 o 3 dormitorios, un baño y un aseo.
Ampliación del programa Mi Primera Vivienda en Madrid
La Comunidad de Madrid ha ampliado el programa Mi Primera Vivienda incorporando cuatro nuevas entidades financieras a las tres ya existentes, lo que facilitará a los jóvenes menores de 35 años acceder a la compra de un piso con una hipoteca de hasta el 95% del valor. Descubre más detallesCon este sorteo, el Ayuntamiento de Santander continúa demostrando su compromiso con el acceso a la vivienda. La alcaldesa subrayó que el interés mostrado por los ciudadanos es un gran estímulo para seguir generando más opciones de vivienda asequible. Acompañada por el concejal de Vivienda, Agustín Navarro, enfatizó que la creación de vivienda pública es esencial para el bienestar de la comunidad.
“El empleo y la vivienda son los dos pilares fundamentales de cualquier proyecto vital. Seguiremos apoyando a los santanderinos en la medida de nuestras posibilidades”, aseguró.
Es importante mencionar que aquellos que no fueron seleccionados en este sorteo tienen la garantía de participar automáticamente en el próximo, programado para la primavera de 2026, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.
De los seis bloques proyectados en el Sector 1, ya se han adjudicado tres, y la construcción del primero de ellos comenzará esta primavera.
Desde que se inició esta labor, el Ayuntamiento ha construido un total de 1.204 VPO, priorizando a colectivos vulnerables como jóvenes y personas con discapacidad, y ofreciendo diversas facilidades tanto a propietarios como a inquilinos.
En esta ocasión, un total de 10.872 ciudadanos se inscribieron para optar a las 92 viviendas, con una edad media de 39 años, de los cuales 915 estaban también en la lista de aspirantes a viviendas reservadas para personas con discapacidad.
Los resultados del sorteo pueden consultarse en la página oficial de la Sociedad de Vivienda y Suelo de Santander.