Santander avanza en la construcción de viviendas protegidas en el Sector 1, con un nuevo sorteo previsto para abril.

Imagen relacionada de nuevos edificios santander viviendas asumibles

El Ayuntamiento de Santander está dando pasos significativos en la urbanización del Sector 1 de El Alisal, donde se construirán nuevos edificios destinados a ofrecer viviendas protegidas.

Este viernes, 4 de abril, a las 10:00 horas, se llevará a cabo el segundo sorteo de estas viviendas en el Palacio de Exposiciones, donde se adjudicarán 92 unidades a los aspirantes.

Recientemente, el consejo de administración de la Sociedad de Vivienda y Suelo de Santander (SVS) aprobó la adjudicación de dos edificios a la empresa Amenabar.

Estos edificios, que comprenden 104 viviendas (52 destinadas a alquiler con opción de compra y 52 a la venta), se construirán por un coste de aproximadamente 15.563.000 euros, equivalente a unos 13.800.000 euros al momento de la conversión, y se espera que estén listos en un plazo de 20 meses.

Agustín Navarro, concejal de Vivienda y Fomento, ha enfatizado la rapidez con la que se están gestionando estos proyectos, con el fin de que cerca de 300 familias puedan acceder a sus nuevos hogares en el menor tiempo posible.

Los dos edificios que se construirán tendrán la máxima calificación energética y contarán con viviendas de 2 y 3 dormitorios, además de salón, cocina, cuarto de baño, aseo, plaza de garaje y trastero.

El consejo también aprobó la dirección de obra para el edificio 2, que contendrá 53 viviendas protegidas para alquiler con opción a compra, adjudicada a TAFER por un importe de 40.202 euros (más IVA). Asimismo, la dirección de obra para los edificios 3 y 4 se adjudicó a la empresa ROMA por 80.112 euros. También se ha designado a Eurocontrol para la coordinación de seguridad y salud de los edificios 1 y 2, y a Norvalia Soluciones para los edificios 3 y 4, con un total de inversiones que suman cifras significativas.

Navarro ha señalado que estos avances son un claro ejemplo del compromiso del Ayuntamiento por fomentar la construcción de viviendas protegidas a precios competitivos, facilitando así el acceso a la vivienda para los ciudadanos.

En los últimos años, el Ayuntamiento ha construido un total de 1.204 viviendas protegidas y ha promovido el parque de vivienda social en alquiler más grande de Cantabria.

El próximo sorteo de viviendas protegidas contará con la participación de 10.872 ciudadanos, entre los cuales 915 están inscritos en el listado específico para personas con discapacidad. La edad media de los solicitantes es de 39 años, lo que refleja la necesidad de soluciones habitacionales en la comunidad.

El Sector 1 de El Alisal abarca una superficie total de 170.116 m2, que incluirá espacios educativos, deportivos, asistenciales y comerciales, lo que promete no solo viviendas, sino también un entorno completo y funcional para sus residentes.

Este desarrollo no solo mejorará la calidad de vida de los nuevos inquilinos, sino que también transformará la zona en un área más accesible y moderna.