Un acto emotivo en la Plaza del Ayuntamiento de Santander recuerda a las víctimas de la violencia machista y llama a la acción social.

Imagen relacionada de unidad contra violencia genero santander

En la Plaza del Ayuntamiento de Santander, se llevó a cabo un emotivo minuto de silencio este mediodía, en homenaje a las cuatro mujeres que han sido asesinadas recientemente en España, víctimas de la violencia de género.

Este trágico evento ha dejado a la comunidad con el corazón encogido, al recordar que en lo que va de 2025, ya son seis las mujeres que han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas.

Las víctimas, que oscilan en edades desde los 34 hasta los 79 años, fueron asesinadas en diferentes localidades del país. La primera, de 78 años, fue presuntamente asesinada por su esposo en Jaén, mientras que la segunda, de 36 años, perdió la vida a manos de su pareja en Girona.

La tercera tenía 34 años y provenía de Burgos, y la cuarta, con 79 años, era originaria de las Islas Baleares. En todos estos casos, lamentablemente, no existían denuncias previas que pudieran haber alertado sobre la situación de riesgo en la que se encontraban estas mujeres.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, encabezó el acto, rodeada de miembros de la Corporación Municipal, ciudadanos y representantes de varias asociaciones que trabajan incansablemente en pro de la igualdad y en la lucha contra la violencia de género.

Durante su intervención, Igual expresó su profundo pesar por las vidas perdidas y envió un mensaje de apoyo a los familiares y amigos de las víctimas.

"Es fundamental que nos unamos como sociedad para combatir esta lacra que sigue afectando a tantas mujeres en nuestro país", afirmó Igual. También hizo un llamado a todas aquellas personas que estén sufriendo violencia de género a no dudar en buscar ayuda. Recordó la existencia del teléfono 016, un recurso vital para las víctimas, así como los servicios sociales municipales y el Punto de Atención Integral a las Víctimas del Centro de Igualdad del Ayuntamiento, ubicado en General Dávila, 124.

Este centro ofrece información sobre las ayudas y programas disponibles para quienes se encuentran en estas situaciones críticas.

Históricamente, la violencia de género ha sido un problema persistente en España. Desde el año 2003, cuando comenzaron a contabilizarse oficialmente estos crímenes, el número de mujeres asesinadas ha alcanzado la alarmante cifra de 1.300. Este dato pone de manifiesto la necesidad urgente de implementar medidas efectivas y concienciar a la población sobre la gravedad de la violencia machista.

La comunidad de Santander ha mostrado su solidaridad y compromiso para erradicar la violencia de género, y este acto simbólico es solo una muestra de la unidad que se necesita para enfrentar y combatir esta problemática.

La lucha por la igualdad y la protección de las mujeres debe ser una prioridad para todos, ya que solo así podremos construir un futuro donde la violencia no tenga cabida.