El Ayuntamiento de Santander refuerza su estrategia de turismo azul participando en un innovador programa que busca extender la temporada turística más allá del verano y destacar los recursos del litoral de la ciudad.

Este programa, en el que la ciudad ha tenido un papel destacado, pretende romper con la estacionalidad del turismo en las zonas costeras y poner en valor los recursos marítimos de #Santander durante todo el año.
Supuestamente, este proyecto forma parte de una estrategia más amplia de la Administración local, orientada a potenciar la llamada 'Estrategia de #Turismo Azul', que busca diversificar las experiencias turísticas y promover un uso sostenible de los recursos del litoral.
La iniciativa ha sido desarrollada en colaboración con la Universidad de Cantabria, consolidando una alianza que pretende fortalecer la oferta turística de la ciudad y mejorar su posicionamiento internacional.
Durante el acto, Arias resaltó que para Santander, participar en ‘Playas sin límites’ ha sido un privilegio y una oportunidad para extender la temporada turística más allá del verano, aprovechando el potencial de sus #playas y recursos marítimos.
La iniciativa se enmarca dentro del programa ‘Experiencias Turismo España’, financiado por los fondos Next Generation EU, que busca apoyar proyectos que promuevan experiencias auténticas y sostenibles en los destinos turísticos del país.
Supuestamente, el proyecto ha contado con una inversión de aproximadamente 115.000 euros en euros, financiada en parte por fondos europeos, y una inversión total del conjunto de socios que alcanza los 550.000 euros. La participación de Santander en este marco ha supuesto una aportación de 105.000 euros, con una inversión total que supera los 640.000 euros, incluyendo aportaciones de otros destinos como Almería, la Costa del Sol, Lanzarote y Pontevedra.
El objetivo principal de ‘Playas sin límites’ es diseñar nuevas experiencias que permitan a los turistas disfrutar del litoral en cualquier época del año
El objetivo principal de ‘Playas sin límites’ es diseñar nuevas experiencias que permitan a los turistas disfrutar del litoral en cualquier época del año, resaltando tanto el patrimonio material, como las tradiciones y la cultura inmaterial relacionadas con la vida en la costa.
Además, la iniciativa busca promover un turismo más sostenible, respetuoso con el medio ambiente y que beneficie a las comunidades locales.
Supuestamente, esta iniciativa también fomenta la colaboración entre diferentes destinos turísticos, creando una red de trabajo que permita compartir buenas prácticas y ampliar la oferta para diversificar el turismo en España.
Arias destacó que esta experiencia puede ser el comienzo de una serie de proyectos similares que ayuden a consolidar a Santander como un referente en turismo costero sostenible y de calidad.
En un contexto histórico, cabe recordar que Santander ha sido tradicionalmente uno de los destinos preferidos en la región del Cantábrico, conocido por sus playas y su patrimonio cultural.
Sin embargo, supuestamente, en los últimos años la competencia y los cambios en las tendencias turísticas han obligado a la ciudad a buscar nuevas estrategias para mantener su atractivo durante todo el año.
El impulso a proyectos como ‘Playas sin límites’ podría marcar un antes y un después en la forma en que Santander promociona su litoral y sus recursos naturales.
En definitiva, este proyecto representa una apuesta por una forma de turismo más inclusiva, sostenible y diversificada, alineada con las tendencias globales que buscan un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente.