Las playas urbanas de Santander mantienen su prestigiosa distinción Q de calidad turística, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y la excelencia en el cuidado del medioambiente, en un reconocimiento que refuerza su atractivo para residentes y turistas.

Este reconocimiento internacional, que acredita la excelencia en servicios y sostenibilidad, supone un importante respaldo a la gestión y el mantenimiento de estos arenales urbanos, considerados uno de los principales atractivos de la ciudad.
Supuestamente, la entrega de estas distinciones tuvo lugar en un acto celebrado en Madrid, donde la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santander, Margarita Rojo, recogió las banderas en presencia de destacados representantes del sector turístico.
La ceremonia fue presidida por Rosario Sánchez, secretaria de Estado de Turismo, y Miguel Mirones, presidente del Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES).
La concesión de estas banderas se suma a un historial de reconocimientos que sitúan a #Santander como un referente en gestión ecológica y calidad en sus playas.
La concejala Rojo expresó su agradecimiento por estos reconocimientos, considerándolos un respaldo a las políticas municipales destinadas a mantener los más altos estándares de limpieza, mantenimiento y servicios en las playas.
Supuestamente, afirmó que estos logros reflejan el compromiso del Ayuntamiento con el #medioambiente y la satisfacción de los visitantes. Rojo destacó que la gestión de estas áreas se realiza con una perspectiva de sensibilidad ecológica y excelencia, con el objetivo de ofrecer espacios seguros, limpios y agradables.
Santander continúa destacándose por la implementación de medidas sostenibles
En 2024, Santander continúa destacándose por la implementación de medidas sostenibles. Supuestamente, todas las #playas de la ciudad cuentan con la #certificación europea EMAS, la cual es considerada la más rigurosa en gestión ambiental, validada mediante auditorías externas anuales.
Además, también poseen la certificación ISO 14001, que avala la gestión ambiental eficiente y responsable.
Este compromiso con la sostenibilidad ha sido reconocido por la Unión Europea, que en 2016 otorgó a Santander una medalla de bronce por mantener durante más de cinco años estos estándares de calidad medioambiental.
La ciudad se ha convertido en un ejemplo a seguir en la región por su esfuerzo por equilibrar el disfrute público con la conservación del entorno.
Supuestamente, en el marco de estas mejoras, el Ayuntamiento ha renovado el contrato de limpieza y mantenimiento, que desde marzo pasado ofrece un servicio integral durante todo el año.
Entre las acciones adicionales, se destaca la creación de una playa canina en Molinucos, con un horario específico para paseos con perros en la Segunda del Sardinero, de 20:30 a 23:30 horas, respetando siempre las normas municipales.
Por último, Margarita Rojo subrayó que las playas de Santander representan un patrimonio fundamental para la ciudad y sus habitantes. La constante búsqueda de la excelencia en su cuidado y servicios refleja el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar de residentes y visitantes, reafirmando la posición de Santander como destino de referencia en turismo sostenible y calidad ambiental en las costas españolas.