Santander conmemora tres décadas desde la reapertura del emblemático Palacio de La Magdalena, destacando su papel en el desarrollo cultural y económico de la ciudad mediante un amplio programa de actividades y reconocimientos históricos.

Imagen relacionada de palacio la magdalena 30 anos impacto economico

La alcaldesa Gema Igual destacó la relevancia de esta fecha, que marca un antes y un después en la #historia moderna de la ciudad, y que ha contribuido significativamente a su desarrollo cultural y económico.

El Palacio de La Magdalena, situado en la península del mismo nombre, fue inaugurado oficialmente el 14 de junio de 1995, en una ceremonia presidida por los Reyes Juan Carlos I y Sofía.

La rehabilitación integral del edificio, que incluyó también las Caballerizas y el Paraninfo, permitió convertirlo en uno de los principales activos patrimoniales de Cantabria.

La gestión y el impulso de esta transformación contaron con la colaboración de los alcaldes Manuel Huerta, Gonzalo Piñeiro e Íñigo de la Serna, quienes contribuyeron a que el palacio fuera recuperado y puesto a disposición del público.

Desde su apertura, el Palacio ha sido un elemento clave en la promoción del turismo en Santander, generando un impacto económico cercano a los 350 millones de euros en los últimos 30 años.

Este #patrimonio cultural no solo atrae a visitantes, sino que también impulsa el sector MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones), que acoge más de 100 congresos y #eventos anuales con aproximadamente 40.000 asistentes, generando un impacto económico estimado en unos 14 millones de euros.

Eventos

A lo largo de estos tres décadas, cerca de 3 millones de personas han visitado el Palacio mediante visitas guiadas, eventos, bodas y actividades culturales, consolidándose como un símbolo de orgullo para los santanderinos.

En concreto, casi 700.000 visitantes han participado en recorridos guiados, y la península ha recibido una media de 1,4 millones de visitantes cada año.

Las bodas celebradas en el Palacio han atraído a más de 360.000 personas, y en los últimos 30 años, más de 550.000 asistentes han participado en congresos, charlas y diferentes actividades organizadas en sus instalaciones. Este volumen de visitantes y eventos ha contribuido a posicionar a #Santander como un destino turístico y cultural de referencia en la región.

Para conmemorar esta importante fecha, el ayuntamiento ha anunciado una serie de actividades que incluirán jornadas de puertas abiertas, concursos escolares sobre la historia del Palacio, certámenes fotográficos, cenas temáticas en restaurantes locales y conferencias que abordarán el impacto social y económico de la rehabilitación.

Estas acciones comenzarán en septiembre y se extenderán a lo largo de varios meses, permitiendo a residentes y visitantes profundizar en la historia y relevancia del Palacio de La Magdalena.

En conclusión, los 30 años desde la reapertura del Palacio representan no solo una celebración por su valor histórico y cultural, sino también un reconocimiento a su impacto en la economía y el turismo de Santander.

No te pierdas el siguiente vídeo de el socorro