El próximo lunes 23 de junio de 2025, la línea 11 del TUS modificará su ruta habitual debido a una concentración en la calle Alta, afectando varias paradas y el recorrido completo por unas horas.

Para garantizar la seguridad y la organización del evento, las autoridades han decidido modificar el itinerario del autobús durante ese día, específicamente entre las 17:00 y las 19:00 horas.

Históricamente, las concentraciones y manifestaciones en la calle Alta han sido eventos relevantes en la vida social y política de la ciudad, con registros que datan de varias décadas atrás.

La calle Alta, ubicada en el corazón del casco antiguo, ha sido escenario de protestas, celebraciones y eventos culturales que reflejan la dinámica social de la localidad.

Debido a esta concentración, la línea 11, que conecta diferentes zonas del centro y las afueras, tendrá un recorrido provisional. Desde el centro de la ciudad en dirección a la avenida Valdecilla, al llegar a la parada Jesús de Monasterio 12, el autobús continuará por la calle San Fernando y la avenida Valdecilla, omitiendo su paso habitual por la calle Alta.

Durante este recorrido alternativo, se habilitarán paradas provisionales en San Fernando 22 y San Fernando 66 para facilitar el acceso y la salida de los pasajeros.

Por otra parte, en sentido inverso, desde la avenida Valdecilla en dirección a la Plaza de Italia, una vez en la rotonda de Cuatro Caminos, el autobús seguirá bajando por la calle San Fernando y se incorporará en la parada Jesús de Monasterio 21, también evitando la calle Alta.

En esta dirección, se establecerán paradas temporales en Cuatro Caminos y San Fernando.

Estas modificaciones implicarán la suspensión temporal de varias paradas en la calle Alta, incluyendo las numeradas 268, 269, 270, 271, 272, 434, 429, 430, 431, 432 y 433, que quedarán fuera de servicio durante la duración del evento.

La medida busca garantizar la seguridad de los asistentes y evitar congestiones en el tráfico.

Este tipo de alteraciones en el transporte público son habituales en situaciones donde se esperan grandes concentraciones o eventos masivos

Este tipo de alteraciones en el transporte público son habituales en situaciones donde se esperan grandes concentraciones o eventos masivos. La historia reciente de la ciudad muestra que estas modificaciones, aunque incómodas, son necesarias para mantener el orden y la seguridad ciudadana.

Además, la planificación previa y la comunicación con los usuarios son clave para minimizar los inconvenientes.