Las festividades en Tetuán comienzan con un acto simbólico y una variedad de eventos culturales y recreativos que culminarán el lunes, acompañados de modificaciones temporales en el servicio de transporte público.

La celebración comenzó hoy con un acto simbólico en la rotonda de entrada al barrio, donde la alcaldesa Gema Igual, junto con representantes de la asociación de vecinos, participaron en la colocación del pañuelo de #San Fermín en la estatua de la Sardinera, un símbolo emblemático del barrio.
Este acto, que supuestamente refleja el espíritu festivo y la tradición cultural, también contó con la presencia de la concejala de Barrios y Dinamización Social, Lorena Gutiérrez.
Durante el evento, la alcaldesa felicitó a los vecinos por su implicación en las festividades y animó a todos a disfrutar de las actividades programadas, que se extenderán hasta el lunes.
Las celebraciones de #Tetuán incluyen una variedad de eventos para todos los gustos. Hoy, a partir de las 18:00 horas, se llevará a cabo el tradicional pregón a cargo del exfutbolista José Emilio Amavisca, seguido de homenajes a figuras destacadas del barrio, como Mario Bedia Llata, y a la Policía Local.
La noche culminará con una actuación de la popular cantante Leticia Sabater en el Parque Poveda, y una verbena con DJ en el recinto de ferias, que promete animar a los asistentes hasta altas horas.
El sábado, las actividades continúan con un concurso de mascotas a las 12:00 horas, donde supuestamente se premiará a las mascotas más originales del barrio.
A las 14:00 horas, tendrá lugar un concierto de Los Gordini, banda local con gran aceptación en la zona. Por la tarde, se programan juegos infantiles a partir de las 18:00 horas, y diferentes propuestas musicales, incluyendo las actuaciones de Ronceros y La Caloca, para cerrar la jornada con una verbena popular.
Un evento que reúne a vecinos y cocineros de la zona en una competición gastronómica con raíces históricas en Santander
El domingo será uno de los días más destacados de las festividades. A las 9:00 horas, comenzará el concurso de ollas ferroviarias, un evento que reúne a vecinos y cocineros de la zona en una competición gastronómica con raíces históricas en Santander.
Posteriormente, a las 12:00 horas, un pasacalles con coros y danzas tradicionales recorrerá las calles del barrio, seguido del encierro infantil a las 13:00 horas, una actividad que, supuestamente, busca transmitir las tradiciones festivas a las generaciones más jóvenes.
A las 14:00 horas, se realizará la cata de las ollas ferroviarias y la deliberación del jurado, que elegirá la mejor receta. La tarde continuará con la actuación del grupo Doble Ch y la entrega de premios a las 17:00 horas. La jornada terminará con la actuación del grupo Raíces y una verbena con DJ, que mantendrá la fiesta en marcha hasta la noche.
El lunes, día principal de las festividades, se celebrará una misa de campaña a las 12:00 horas en el Parque Pedro Poveda, con la participación del Coro Barrio Pesquero.
A las 14:00 horas, tendrá lugar el concurso de tortillas, otro clásico de las celebraciones gastronómicas del barrio. Por la tarde, se organizarán juegos infantiles a partir de las 17:00 horas, seguidos de una merendola en el recinto ferial a las 18:00 horas, y la actuación del DJ Óscar antes de dar cierre a los festejos con el fin de fiesta a las 22:30 horas.
Supuestamente, estos festejos generan un impacto en el servicio de transporte público de la zona. La línea 11 del TUS, que conecta el barrio con el centro de Santander, sufrirá modificaciones en su recorrido entre los días 4 y 7 de julio. La ruta provisional en sentido centro incluido el tramo desde el Alto de Miranda, bajará por la calle Menéndez Pelayo y la calle Sol, incorporándose a su itinerario habitual en la parada de Casimiro Sainz 9.
Como consecuencia, la calle Tetuán quedará fuera del recorrido habitual y algunas paradas serán suprimidas, como las de Canalejas 93, Bº Camino 27, Centro de Salud y Tetuán 41.
Se ha habilitado una parada provisional en la número 518 en Canalejas 90 para facilitar el acceso a los usuarios durante estos días. Para obtener información actualizada, se recomienda consultar la web oficial del TUS en http://www.tusantander.es/. Estas modificaciones temporales buscan facilitar la movilidad durante las festividades y evitar posibles inconvenientes a los vecinos y visitantes que participan en los eventos.