El Ayuntamiento de Santander lanza un ciclo de talleres gratuitos sobre gestión emocional para jóvenes, dirigido por profesionales de la salud psico-emocional.

El Ayuntamiento de Santander, a través de su programa Espacio Joven, ha anunciado la implementación de un nuevo ciclo de talleres enfocados en la gestión emocional, que comenzará el próximo mes.
Esta iniciativa busca complementar la asesoría psico-emocional que ya está disponible para los jóvenes en el centro juvenil. Según Noemí Méndez, la concejala de Juventud, estos talleres son una extensión del apoyo que se brinda a los jóvenes que enfrentan momentos difíciles o situaciones de cambio en sus vidas.
La Fundación Acorde, una entidad especializada en el campo de la salud psico-emocional, será la encargada de impartir las sesiones, que estarán abiertas de forma gratuita para todos los jóvenes de la ciudad.
Los talleres se llevarán a cabo los cuatro martes de mayo, en sesiones de una hora y media, de 16:30 a 18:00 horas, y están dirigidos a jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y 30 años.
Lo mejor de todo es que no se necesita el consentimiento de un adulto para participar, lo que facilita la inclusión de un mayor número de jóvenes.
El primer taller, titulado "Yo lo que quiero es ser feliz! ¿Cómo lo hago?", invitará a los asistentes a reflexionar sobre la felicidad y cómo nuestras expectativas pueden influir en nuestro bienestar.
A través de esta sesión, los jóvenes aprenderán a identificar los mensajes que reciben de su entorno social y las redes sociales sobre lo que es ser feliz, permitiéndoles así construir su propio concepto de felicidad.
El segundo taller, llamado "Ahora mismo estás leyendo esto ¿Eres consciente?", se centrará en la comprensión de la capacidad humana para recordar el pasado, planear el futuro y estar presente en el momento.
Se enseñarán técnicas de mindfulness que ayudarán a los participantes a vivir el aquí y ahora de manera más consciente.
En el tercer taller, titulado "¿Quién eres tú?", se abordarán temas como la autoestima y el autoconcepto, así como los elementos que contribuyen a la construcción de la identidad personal.
Los jóvenes tendrán la oportunidad de trabajar en su lenguaje interno y en prácticas de autocuidado.
Por último, el cuarto taller, "Menudo problemón! ¿Y ahora qué hago?", proporcionará a los participantes herramientas para comprender la resiliencia y las habilidades de afrontamiento.
Se explorarán posibles situaciones de crisis y se llevarán a cabo simulaciones de planes de acción ante crisis reales o imaginadas.
Méndez ha animado a todos los jóvenes a participar en estas actividades, recordando que también tienen acceso a la asesoría psicoemocional gratuita en todo momento.
Esta asesoría está diseñada para escuchar y orientar a los jóvenes en cuestiones de salud mental desde un enfoque preventivo, ofreciendo derivaciones a otros recursos específicos cuando sea necesario.
Se abordan temáticas que incluyen crisis personales, inseguridades sobre el futuro, sentimientos de soledad o malestar, entre otros.
Es importante recordar que la salud emocional es un aspecto fundamental del bienestar general, y estos talleres representan una excelente oportunidad para que los jóvenes de Santander aprendan a gestionar mejor sus emociones y enfrentar los retos de la vida cotidiana.