El Palacio de la Magdalena ofrece visitas y yincanas para disfrutar en familia durante la Semana Santa.

El Palacio de la Magdalena, un emblemático edificio que forma parte del patrimonio cultural de la ciudad, abrirá sus puertas a los visitantes durante la Semana Santa con actividades especiales que prometen ser una experiencia inolvidable.
Según lo anunciado por Fran Arias, concejal de Turismo, esta es una oportunidad perfecta para que tanto residentes como turistas puedan explorar los rincones menos conocidos del palacio y disfrutar de actividades diseñadas específicamente para los más pequeños.
El programa incluye visitas guiadas a lo largo de la Semana Santa, concretamente los días jueves, viernes, sábado y domingo. La gran novedad de este año será la celebración de yincanas de Pascua, que se llevarán a cabo el lunes 21 de abril. Estas actividades están pensadas para que los niños participen en la búsqueda de los tradicionales huevos de Pascua, una actividad que no solo es divertida, sino que también les permite aprender sobre la historia del Palacio.
Se realizarán dos sesiones: una a las 17:00 horas, dirigida a niños de 3 a 6 años, y otra a las 18:00 horas, para niños de 7 a 10 años. Cada sesión tendrá una duración de una hora y se limita a un máximo de 30 participantes, donde cada adulto podrá acompañar hasta a tres niños.
Fran Arias ha destacado que el objetivo principal de estas actividades es no solo dar a conocer este patrimonio histórico, sino también ofrecer a las familias una forma de celebrar la Semana Santa de manera única.
"Con este tipo de iniciativas, buscamos que tanto los habitantes de la ciudad como los visitantes, especialmente aquellos que vienen en familia, tengan una razón más para descubrir este lugar tan especial", afirmaba el edil.
Las visitas guiadas se llevarán a cabo en horarios específicos: el jueves 17 de abril (Jueves Santo) habrá pases a las 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 horas; mientras que el viernes 18 de abril (Viernes Santo) se ofrecerán a las 11:00, 12:00, 13:00, 16:00 y 17:00 horas.
El programa continúa el sábado 19 de abril con sesiones a las 10:00, 11:00, 12:00, 16:00 y 17:00 horas, y concluirá el domingo 20 con visitas a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas.
Las entradas para las visitas ya están disponibles en la página web oficial, mientras que las entradas para las yincanas se pondrán a la venta en abril.
La historia del Palacio de la Magdalena se remonta a principios del siglo XX, cuando fue construido como residencia de verano de la familia real española.
Desde entonces, ha pasado a ser un símbolo de la ciudad y un lugar de interés turístico, atrayendo a miles de visitantes cada año. Con estas actividades, el Palacio no solo celebra su historia, sino que también se adapta a las nuevas generaciones, convirtiéndose en un espacio donde la tradición y el entretenimiento se dan la mano.