El Consejo de Administración de Santurban revela su estabilidad financiera y los programas exitosos para el empleo y la formación en 2024.

En la reunión del Consejo de Administración de Santurban, presidida por la alcaldesa Gema Igual, se han dado a conocer las cuentas anuales correspondientes al ejercicio de 2024, destacando una situación financiera sólida.
Durante este periodo, la entidad ha generado beneficios que ascienden a 12.266 euros, los cuales se destinarán a reservas voluntarias, asegurando así un futuro financiero estable para la empresa.
A lo largo de 2024, Santurban ha implementado diversos programas enfocados en la formación y el empleo. Un total de 135 personas han recibido capacitación en áreas clave como la atención sociosanitaria a personas en sus hogares, el mantenimiento de céspedes y campos deportivos, y actividades auxiliares en viveros y jardines.
Estos esfuerzos están alineados con el objetivo de mejorar las competencias laborales de la población, especialmente en un contexto donde la formación continua es crucial para la empleabilidad.
Además, Santurban ha gestionado un programa de formación profesional básica, así como un servicio de orientación laboral que ha llevado a cabo 4.572 actuaciones. Este servicio se ha centrado en proporcionar información sobre el mercado laboral, asesoramiento y talleres grupales, todos ellos esenciales para la integración de los desempleados en el mercado de trabajo.
En este sentido, el programa de empleo ITER 2024 ha permitido que 180 personas desempleadas de larga duración participen en itinerarios personalizados, facilitando así su inserción laboral.
La Agencia de Colocación también ha jugado un papel fundamental en este proceso, trabajando para aumentar las oportunidades de empleo a través de la captación de ofertas laborales y la colaboración con una red de prospectores.
Otro aspecto destacado de la gestión de Santurban es la red de 14 telecentros situados en los centros cívicos de la ciudad. Durante el año pasado, se impartieron 374 cursos, con la participación de 1.368 alumnos, lo que demuestra el compromiso de la entidad con la educación y la formación continua de la ciudadanía.
Asimismo, se han llevado a cabo diversas iniciativas en el ámbito del autoempleo y la promoción empresarial. Santurban ha desarrollado informes de viabilidad para el programa ‘Cantabria Emprendedora’, ofreciendo tutorías de emprendimiento y realizando talleres que fomentan la creación de nuevas empresas.
También se han tramitado ayudas a través de la convocatoria ‘Santander 30 Crea y Emplea’, apoyando así a quienes buscan iniciar su propio negocio.
Como novedad en 2024, Santurban ha asumido la gestión del Centro de Iniciativas Empresariales (CIE), que fue inaugurado en septiembre. Esta iniciativa refuerza aún más su compromiso con el desarrollo económico local y la creación de empleo.
Por otro lado, la entidad ha continuado gestionando encargos de años anteriores, como la Oficina de Integración y Cooperación Social (OICOS) y los servicios de igualdad de oportunidades.
Este enfoque integral demuestra la capacidad de Santurban para adaptarse a las necesidades sociales y económicas de la comunidad, garantizando que sus programas se alineen con las demandas del mercado laboral actual.