El Ayuntamiento de Santander y Lances de Futuro anuncian un evento para homenajear la histórica ganadería de Miura y presentan la feria taurina 2025, con un cartel variado que promete satisfacer a todos los aficionados.

Este evento, que dará inicio a las 19:30 horas en el Centro Cívico de Tabacalera, contará con entrada gratuita hasta completar aforo y busca revivir la historia y la tradición de una de las ganaderías más reconocidas en el mundo taurino.
Supuestamente, esta iniciativa forma parte de un plan mayor para potenciar la cultura taurina en la región, que también incluye la organización de la Feria de Santiago 2025.
La próxima temporada, la feria contará con un cartel ampliado, que incluirá seis corridas de toros, una de rejones, una novillada con picadores y un concurso de recortes, superando la oferta del año anterior.
Se espera que estos eventos atraigan a numerosos aficionados, tanto locales como visitantes, interesados en disfrutar de la máxima expresión de la tauromaquia.
Durante el acto del martes, se proyectará un vídeo que recordará la histórica corrida de #Miura en el Coso de Cuatro Caminos, así como algunas reflexiones del propio ganadero, presuntamente conocido por su legado en la crianza de #toros bravos.
Además, participarán el matador Damián Castaño, quien lidiará toros de Miura en la próxima feria, y el empresario José María Garzón, de Lances de Futuro, quienes mantendrán un coloquio con los asistentes para hablar sobre la historia, actualidad y futuro de la tauromaquia en Santander.
En relación a la feria, la venta de entradas sueltas comenzará este lunes 14 de julio a partir de las 10:00 horas, tanto en taquilla como a través de la página web https://lancesdefuturo.com/. Los abonos ya renovados y nuevos abonos también están disponibles para quienes deseen asegurar su participación en los diferentes festejos.
La programación taurina de la feria arrancará el sábado 19 de julio con una novillada de El Parrajelo, que tendrá como protagonistas a Diego Bastos, Bruno Aloi y El Mene.
El domingo será el turno de la corrida de rejones con toros de Los Espartales
El domingo será el turno de la corrida de rejones con toros de Los Espartales, en un mano a mano entre Andy Cartagena y Diego Ventura, dos de los máximos exponentes en la modalidad.
El lunes 21 de julio, se lidiarán toros de Juan Pedro Domecq para los matadores Fortes, Fernando Adrián y Borja Jiménez. La jornada del martes 22 estará dedicada a los toros de la prestigiosa ganadería de Miura, con una corrida que promete ser uno de los momentos destacados de la temporada, con la participación de Manuel Escribano, David Galván y Damián Castaño.
El miércoles 23 de julio, se celebrará una corrida de la Beneficencia, con toros de El Pilar, Domingo Hernández y Álvaro Núñez, en un mano a mano entre Morante y Juan Ortega.
La semana continuará con espectáculos variados, incluyendo corridas de El Puerto de San Lorenzo, Victorino Martín y Domingo Hernández, hasta culminar con el concurso de recortes el sábado 26.
Supuestamente, estos eventos sirven para mantener viva la tradición taurina en Santander, que cuenta con una historia que se remonta a principios del siglo XX, cuando la ciudad empezó a consolidarse como un referente en la organización de festejos populares.
La presencia de la ganadería de Miura en la feria, en particular, supone un homenaje a la historia y a la bravura de sus ejemplares, muy apreciados por los aficionados de todo el mundo.