El Ayuntamiento de Santander sorteará 92 viviendas protegidas en abril, una oportunidad para muchos ciudadanos en busca de hogar.

El próximo viernes 4 de abril, desde las 10:00 horas, el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander será el escenario del segundo sorteo de viviendas protegidas, un evento que ha generado gran expectativa entre los ciudadanos.
La alcaldesa Gema Igual presidirá este importante sorteo, que se llevará a cabo ante notario, garantizando así la transparencia y fiabilidad del proceso.
En esta ocasión, se adjudicarán 92 viviendas, correspondientes a dos de los seis edificios que se están construyendo en el Sector 1 de El Alisal. Estos edificios, el 4 y el 5, albergarán 52 y 40 viviendas, respectivamente, todas ellas disponibles para la venta.
Hasta la fecha, se han registrado 10.872 ciudadanos como aspirantes a estas viviendas, de los cuales 915 son personas que requieren viviendas adaptadas por motivos de discapacidad. La edad promedio de los solicitantes es de 39 años, lo que refleja una diversidad en la población que busca acceder a estos hogares. La alcaldesa Gema Igual ha manifestado su satisfacción ante el interés mostrado por los ciudadanos, indicando que este entusiasmo les impulsa a continuar trabajando para crear más viviendas a precios accesibles.
Este sorteo es parte de un ambicioso proyecto que se considera el mayor de su tipo en la historia de la ciudad, con un total de 281 viviendas protegidas que se adjudicarán en esta zona de expansión.
De acuerdo con la Sociedad de Vivienda y Suelo, los listados definitivos de participantes ya están disponibles en su sitio web, así como en el tablón de anuncios del Ayuntamiento.
Los interesados deben tener en cuenta que aquellos que no sean seleccionados en este segundo sorteo automáticamente serán considerados para el tercer y último sorteo, previsto para la primavera de 2026, lo que aumenta sus oportunidades de conseguir un hogar.
A diferencia de sorteos anteriores, este año no se ha requerido un año de antigüedad como empadronados, lo que facilita la participación. Los solicitantes deben ser mayores de 18 años, no poseer una vivienda en propiedad y tener ingresos familiares que no superen 4,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
Desde 2007, el Ayuntamiento de Santander ha trabajado arduamente en la construcción de 1.204 viviendas protegidas, fomentando así el mayor parque de vivienda protegida en alquiler en Cantabria. Las nuevas viviendas contarán con plaza de garaje y trastero, y la mayoría estarán equipadas con salón, cocina, dos o tres dormitorios, baño y aseo.
Además, se ha prestado especial atención a las necesidades de las personas con discapacidad, reservando un 5% de las viviendas para quienes requieren adaptaciones, superando así el mínimo exigido por la ley.
Este enfoque inclusivo demuestra el compromiso del Ayuntamiento con la accesibilidad y la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.