El Ayuntamiento de Santander destina 22.500 euros a apoyar iniciativas juveniles centradas en prevención, cultura y participación, beneficiando a 32 entidades locales.

La concejala de Juventud, Noemí Méndez, explicó que esta resolución fue aprobada recientemente por la Junta de Gobierno Local, con la finalidad de respaldar proyectos que se desarrollen en el término municipal y que estén alineados con las políticas municipales en materia de juventud.
La inversión busca potenciar programas que fomenten hábitos saludables, la participación activa de los jóvenes, y la inclusión social, en un contexto donde la juventud enfrenta desafíos constantes relacionados con la salud, la educación y la integración.
Supuestamente, entre las iniciativas que se beneficiarán están campañas de sensibilización y #prevención sobre riesgos y adicciones, así como programas de información y orientación juvenil.
Además, se apoyan campañas que promueven estilos de vida saludables, espacios de relación intercultural y movilidad internacional, además de la promoción de la creatividad juvenil mediante publicaciones, fanzines, cómics y proyectos artísticos.
La inversión también prioriza proyectos destinados a fomentar el asociacionismo y la participación juvenil en temas de emancipación, educación, medioambiente, igualdad y nuevas tecnologías.
Se busca especialmente impulsar iniciativas que aborden problemáticas sociales que afectan a los jóvenes en situación de vulnerabilidad, así como aquellos relacionados con cuestiones de salud y riesgos asociados.
Entre las entidades beneficiarias se encuentran asociaciones como Ser Joven, ACCAS, Contigo Creando, Sotileza Pereda, Meeples, Atrium Docencia y Tiempo Libre, y Atalaya.
También recibirán apoyo organizaciones como Cruz Roja Santander
También recibirán apoyo organizaciones como Cruz Roja Santander, Asociación Poetry Slam, Erasmus #Santander Non-Stop, Mujeres Teda, Scouts Católicos, APTACAN, y la Asociación de Sordos de Santander y Cantabria, entre otras.
Presuntamente, estas ayudas fomentarán la participación juvenil en actividades de ocio alternativo y saludable, además de apoyar el talento emergente en áreas culturales y creativas.
La concejala Méndez subrayó que la intención del Ayuntamiento es seguir promoviendo programas que permitan a los jóvenes ser protagonistas de sus propios proyectos, fortaleciendo el tejido social y cultural de la ciudad.
Desde sus inicios, el Ayuntamiento de Santander ha tenido una tradición de promover iniciativas dirigidas a la juventud, con el objetivo de facilitar su integración y desarrollo integral.