El Ayuntamiento de Santander y la Asociación Cultural ‘Quima’ unen esfuerzos para mejorar la calidad de vida en la zona, destinando más de 12.000 euros a actividades culturales, educativas y de integración social.

Imagen relacionada de santander refuerza su compromiso con la cultura y el bienestar social en la ladera norte de general davila

Supuestamente, esta iniciativa busca ofrecer una serie de actividades que abarquen aspectos culturales, deportivos y de hábitos de vida saludables, destinados a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona.

La concejala de Servicios Sociales, Zulema Gancedo, informó que la Junta de Gobierno Local aprobó recientemente un convenio para poner en marcha el programa denominado ‘Promoción y participación social de la mujer’.

Este programa, que cuenta con una dotación presupuestaria de aproximadamente 12.063 euros (equivalente a unos 11.000 euros en moneda local, dependiendo del tipo de cambio), pretende atender las diversas necesidades culturales y educativas de una comunidad que, presuntamente, ha sido históricamente marginada.

El acuerdo contempla la realización de actividades multidisciplinares en ámbitos como la cultura, la educación, la inserción laboral, la igualdad de oportunidades y la sensibilización social.

Todo ello con el objetivo de contribuir a la integración social y promover una ciudadanía más inclusiva en el barrio. La apuesta por la participación social como motor de integración no es algo nuevo en Santander, que desde hace décadas ha promovido programas similares para fortalecer el tejido social de sus barrios más vulnerables.

Supuestamente, estas acciones forman parte de una estrategia más amplia del Ayuntamiento para potenciar la participación activa de los vecinos y vecinas, especialmente de las mujeres, en la vida comunitaria.

La edil destacó que “este acuerdo refleja el compromiso del municipio con la mejora de la calidad de vida en los barrios y con la consecución de una igualdad real entre hombres y mujeres”.

Además, Gancedo añadió que iniciativas de este tipo no solo fomentan la participación social femenina, sino que también ayudan a fortalecer la identidad del barrio y a construir un sentido de pertenencia en toda la ciudad.

La historia de Santander

La historia de Santander, una ciudad con una tradición marítima y comercial que data de la Edad Media, ha estado marcada por su constante evolución social y cultural.

En los últimos años, el Ayuntamiento ha incrementado sus esfuerzos en programas que buscan reducir las desigualdades y promover la inclusión.

Este tipo de proyectos, además, suelen tener un impacto positivo en la salud mental y física de los participantes, promoviendo hábitos de vida saludables y fomentando la interacción social.

La inversión de 12.063 euros en este programa refleja el compromiso del municipio con la mejora de la calidad de vida de sus residentes y con la promoción de una ciudadanía activa y participativa.