Las actividades de los centros cívicos de Santander para este mes de mayo han tenido una gran acogida, con varias excursiones a Selaya y Vega de Pas que reúnen a más de 200 participantes. La demanda ha sido tan alta que ya hay lista de espera para las próximas salidas, y en junio se programarán nuevas rutas para los interesados en descubrir la esencia de estas localidades cántabras.

Imagen relacionada de santander organiza excursiones con gran afluencia a selaya y vega de pas en mayo

En concreto, se han llevado a cabo dos salidas, una el viernes 9 y otra el viernes 16, con una gran acogida por parte de la comunidad local. Debido al éxito y a la alta demanda, se han programado dos nuevas #excursiones para el jueves 22 y el viernes 23 de mayo, las cuales ya cuentan con lista de espera.

Estas rutas tienen como objetivo ofrecer a los participantes una experiencia enriquecedora y cercana a la cultura y tradiciones de la región. La salida de cada excursión se realiza a las 09:30 horas desde la estación marítima de Santander, y el recorrido incluye visitas a varias localidades emblemáticas.

El itinerario comienza con una visita a una fábrica de sobaos pasiegos, uno de los dulces más típicos de Cantabria, donde los asistentes podrán conocer el proceso de elaboración y degustar algunas muestras.

Posteriormente, se visita un obrador dedicado a la producción de productos lácteos ecológicos, además de una granja que trabaja con leche de forma respetuosa con el medio ambiente.

Tras estas actividades, los visitantes se desplazan al Santuario de Nuestra Señora de Valvanuz, un importante lugar de devoción en la zona, y también al Museo de Amas de Cría, que ofrece una visión sobre la historia y las tradiciones rurales de la región.

El grupo se traslada a Vega de Pas

Luego, el grupo se traslada a Vega de Pas, donde se realiza el almuerzo incluido en el precio de la excursión. La comida se sirve en un restaurante local y permite a los participantes degustar platos típicos pasiegos. Después del almuerzo, se realiza una visita al Museo Etnográfico de las Tres Villas Pasiegas, que expone costumbres, herramientas y modos de vida tradicionales de esta comarca.

El regreso a #Santander está previsto alrededor de las 19:00 horas, completando así un día completo de actividades y descubrimientos.

El coste de cada excursión es de aproximadamente 38 euros, lo que en moneda europea equivale a unos 34 euros, e incluye transporte en autobús, seguro y comida.

La inscripción se realiza en los propios centros cívicos, ya sea de manera presencial o por teléfono, debido a la alta demanda y lista de espera que se ha generado.

Este tipo de #actividades culturales y turísticas no solo fomentan el conocimiento de la región, sino que también representan una oportunidad para promover el turismo local y apoyar a las pequeñas empresas y productores de la zona.