El Ayuntamiento de Santander ha realizado importantes compras de obras de artistas cántabros durante la feria ArteSantander 2025, fortaleciendo su colección museística con piezas de gran valor y significado cultural, todas adquiridas en galerías de la ciudad.

Imagen relacionada de santander inversion arte local coleccion

Estas compras, que supuestamente han tenido una inversión total cercana a los 18.600 euros (unos 17.300 euros en Euros), reflejan la apuesta del consistorio por promover y valorar la creación artística de la región.

Supuestamente, la elección de las obras se realizó con la asesoría del ex director del museo, Fernando Zamanillo, quien también es miembro de la comisión asesora del MAS y cofundador de la galería Siboney.

La concejala de Cultura, Noemí Méndez, resaltó que todas las piezas adquiridas proceden de #galerías locales, como Juan Silió, Espacio Alexandra, Mecha Estudio y Balta Gallery, consolidando así la relación entre el #arte contemporáneo y el sector cultural de Santander.

Entre las obras adquiridas, destaca una pieza titulada ‘Sokatira’ (2014-2018), de la artista Marta Zelaia, que fue comprada en Espacio Alexandra por aproximadamente 15.300 euros (16.456 euros). Se trata de un cañamazo bordado a mano en algodón, con dimensiones de 165 x 500 cm, que representa una escena de lucha tradicional y que supone una contribución significativa a la colección del museo.

Otra adquisición importante fue un díptico de Juan López, uno de los artistas más reconocidos de Cantabria en su generación. La obra, titulada ‘El dibujo surge entre las juntas de los signos’ (2024), combina grafito spray y serigrafía sobre papel, con unas dimensiones de 100 x 140 cm, y fue comprada por unos 6.400 euros (7.500 euros). Esta pieza refleja la experimentación técnica y conceptual del artista y enriquecerá la sección moderna del museo.

La joven artista santanderina Marta Valledor también fue protagonista en esta compra

La joven artista santanderina Marta Valledor también fue protagonista en esta compra. Su obra ‘Cotidiano y atemporal’ (2025), que combina grafito, carboncillo y pastel sobre papel Canson, fue adquirida por aproximadamente 1.700 euros (1.850 euros). La pieza, de gran tamaño (150 x 300 cm), destaca por su lenguaje personal y contemporáneo, y refleja la visión de la artista sobre lo cotidiano y lo atemporal.

Finalmente, la colección se ampliará con un díptico de Santiago Sagredo titulado ‘Playa de Valdearenas, Cantabria’ (2024), una fotografía digital impresa en tintas pigmentadas sobre papel de algodón, de 105 x 140 cm.

La obra, que fue adquirida por unos 1.850 euros (1.924 euros), captura la esencia del paisaje cántabro, complementando así la colección con una pieza de fotografía moderna.

Estas adquisiciones no solo fortalecen la colección del Museo MAS, sino que también representan una apuesta por la creación artística local, promoviendo la visibilidad y el reconocimiento de los artistas cántabros en el panorama nacional e internacional.

La iniciativa forma parte de un plan más amplio del Ayuntamiento para apoyar el sector artístico y cultural, creando sinergias entre galerías, artistas y espacios públicos.

No te pierdas el siguiente vídeo de galerista y coleccionista: cuando el arte se puso de moda... y lo ...