El Ayuntamiento de Santander incorpora más de cien alegaciones de los ciudadanos en la nueva regulación de aparcamiento.

Imagen relacionada de santander ordenanza aparcamiento vecinos

El Ayuntamiento de Santander ha anunciado cambios significativos en su ordenanza reguladora de la OLA (Ordenanza de Aparcamiento), tras un exhaustivo proceso de consulta ciudadana que ha resultado en más de cien alegaciones aceptadas de un total de 150 recibidas.

La alcaldesa, Gema Igual, junto al concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Castillo, expuso los detalles de estas modificaciones, que buscan mejorar la calidad de vida de los residentes de la ciudad.

Con el fin de facilitar el aparcamiento a los vecinos y garantizar la igualdad de acceso, una de las decisiones más destacadas es la eliminación del aparcamiento regulado en el sector de Cazoña.

Originalmente, se contemplaban cerca de 700 plazas, pero esta cifra se reducirá drásticamente a aproximadamente 30 en la zona de Cajo, tal como habían solicitado los habitantes de esa área.

Esta medida responde a las inquietudes expresadas por las asociaciones vecinales, que han sido fundamentales en el proceso.

Además, se ha creado un nuevo sector estacional en el área de La Encina – Los Ríos, que abarca desde el Alto de Miranda hasta la calle Universidad, incluyendo General Dávila y Simón Cabarga.

La creación de este sector responde a las sugerencias de la Asociación de Vecinos de La Encina – Los Ríos y varias comunidades de propietarios de la zona, quienes han solicitado una regulación que se adapte mejor a la realidad de su entorno.

Otro cambio importante es la fusión de los sectores 8 y 9, que abarcan la zona de Castilla-Hermida y la ampliación hacia la Marga, creando un único sector para una gestión más eficiente.

Asimismo, se ha decidido que el Grupo Velarde y Valdecilla mantendrán un régimen de aparcamiento azul durante todo el día, en lugar del sistema que se había planteado inicialmente, que contemplaba un cambio a naranja por las tardes.

En términos de participación ciudadana, la alcaldesa subrayó la importancia de haber llevado a cabo este proceso de forma rigurosa y transparente, asegurando que las aportaciones de los ciudadanos han sido tomadas en cuenta.

Se han realizado reuniones con sindicatos, partidos políticos y asociaciones de vecinos para escuchar sus propuestas y preocupaciones.

El proceso de implementación de la nueva ordenanza se llevará a cabo en varias fases. En primer lugar, el proyecto se presentará en la próxima Junta de Gobierno Local. Posteriormente, se enviará a todos los grupos políticos del Ayuntamiento para su revisión, donde tendrán un plazo de 10 días para presentar enmiendas.

Estas se debatirán y votarán en la Comisión de Administración, Buen Gobierno y Participación Ciudadana, antes de ser aprobadas en el siguiente pleno.

El Ayuntamiento también ha comenzado a trabajar en la ordenanza fiscal que regulará las tarifas y bonificaciones relacionadas con el nuevo sistema de aparcamiento.

Finalmente, se procederá a la licitación para encontrar la empresa que gestionará la OLA, con el objetivo de poner en marcha este nuevo modelo lo más pronto posible.

La alcaldesa concluyó destacando que este proceso ha sido el resultado de una planificación cuidadosa, con un enfoque técnico y urbanístico, y con la clara intención de hacer de Santander una ciudad más accesible y mejor organizada.

Este cambio en la ordenanza no solo refleja una respuesta a las necesidades de los ciudadanos, sino que también es un paso hacia adelante en la resolución de los retos en movilidad que enfrenta la ciudad.