El Ayuntamiento de Santander lanza 'Veranos en Jado', un programa de actividades culturales gratuitas en el Parque Jado durante agosto, con el objetivo de dinamizar el espacio público y acercar el arte contemporáneo a todos los vecinos y visitantes.

Imagen relacionada de santander impulsa verano cultural jado gratuito

Esta propuesta busca fortalecer la vida cultural en la ciudad, promoviendo la participación ciudadana y acercando las diferentes expresiones artísticas a la comunidad en un espacio público de gran valor.

La alcaldesa Gema Igual explicó que este programa nace con la intención de convertirse en una tradición veraniega en Santander, consolidándose como un referente en la oferta cultural de la ciudad.

La iniciativa, que cuenta con la colaboración de varios artistas y compañías de reconocimiento tanto local como nacional, pretende transformar el Parque Jado en un punto de encuentro entre el arte, los vecinos y los visitantes.

Además, supone un apoyo significativo al sector cultural, en particular a las compañías escénicas y musicales, que han visto en este tipo de #eventos una oportunidad para mostrar su trabajo y conectar con el público.

Las actividades se desarrollarán durante los fines de semana, específicamente los viernes y sábados, y cuentan con un total de ocho propuestas que abarcan diferentes disciplinas artísticas como la danza, la música, el teatro, la poesía y las instalaciones escénicas.

La programación, que es totalmente gratuita, ha sido cuidadosamente seleccionada para garantizar calidad, variedad y una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.

El primer fin de semana dará la bienvenida a la compañía Provisional Danza, que presentará una pieza de danza contemporánea basada en la investigación corporal y el movimiento poético.

Seguidamente, el reconocido músico Juan Saiz, con una destacada trayectoria internacional en géneros como el jazz y el folk, ofrecerá un concierto bajo el título “Tañedor”, donde fusionará improvisación, tradición e innovación sonora.

El segundo fin de semana incluirá un concierto de cámara a cargo del grupo Enseic, compuesto por músicos con una sólida trayectoria, y una instalación teatral de Baychimo Teatro titulada “Versos que anidan”, una experiencia poética pensada para el espacio urbano y la interacción con los paseantes.

La tercera semana contará con “Las nanas según Lorca”, una propuesta multidisciplinar que combina lectura escénica y música para explorar el universo poético de Federico Lorca, interpretada por Ultramarinos de Lucas.

Además, el público podrá disfrutar de “El peor espectáculo del mundo. De momento”, una obra de humor inteligente de Zanguango Teatro que invita a reflexionar mientras entretiene.

El ciclo culminará con actividades pensadas para toda la familia. El viernes 22, Quasar Teatro presentará “Pinocho”, una reinvención del clásico infantil mediante concierto y teatro en directo, y el sábado 23, actuará Alondra Bentley, una de las voces más influyentes del folk-pop en España, con un repertorio íntimo y cercano.

Estas actividades han sido diseñadas para activar espacios públicos y promover una convivencia más participativa y cultural en la ciudad

Supuestamente, estas actividades han sido diseñadas para activar espacios públicos y promover una convivencia más participativa y cultural en la ciudad.

La iniciativa responde a la estrategia del Ayuntamiento de Santander, que busca ampliar la oferta cultural durante el verano, fomentando el uso de espacios públicos como escenarios vivos y dinámicos.

En definitiva, ‘Veranos en Jado’ supone una apuesta por la #cultura accesible y de calidad, que refuerza la identidad de #Santander como una ciudad comprometida con la creatividad, la diversidad y la inclusión cultural.