El Ayuntamiento de Santander ha aprobado un nuevo proyecto para gestionar una red de ludotecas, con un presupuesto de aproximadamente 725.000 euros (unos 540.000 euros) anuales, destinado a facilitar la conciliación familiar y promover valores como la igualdad y el respeto en los niños de la ciudad.

La concejala de Familia, Zulema Gancedo, explicó que la Junta de Gobierno Local aprobó el pliego de condiciones que regula esta iniciativa, cuyo objetivo principal es ofrecer espacios adecuados para que los niños puedan jugar, aprender y desarrollarse en un entorno que promueva valores fundamentales como la igualdad, la convivencia y el respeto mutuo.
El presupuesto destinado a este servicio es de aproximadamente 725.000 euros anuales, equivalentes a unos 540.000 euros en moneda local, por un período de tres años, con la opción de prórrogas anuales que podrían extender el contrato hasta un máximo de cinco años.
Este coste incluye la organización, gestión y desarrollo de las ludotecas, que estarán ubicadas en distintos barrios como Numancia, Calle Altero, Nueva Montaña, Cazoña, Tabacalera y Cueto.
Las ofertas para gestionar este proyecto podrán presentarse en formato digital y cerrado a través de la plataforma oficial de contratación pública, hasta 16 días naturales desde la publicación del anuncio en la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, con un plazo límite de presentación a las 14:00 horas.
El proyecto contempla la elaboración de un plan de trabajo por parte de un equipo de profesionales especializados en infancia y actividades lúdicas
Supuestamente, el proyecto contempla la elaboración de un plan de trabajo por parte de un equipo de profesionales especializados en infancia y actividades lúdicas, en coordinación con otros recursos municipales.
La finalidad es crear espacios que propicien el desarrollo de la imaginación y la creatividad, además de fortalecer la convivencia y el respeto entre los niños y niñas de diferentes edades.
Desde su inicio en 2005, este programa ha sido un pilar en la política social del Ayuntamiento, que busca ofrecer un entorno seguro y estimulante para el crecimiento de la infancia, favoreciendo el aprendizaje a través del juego.
Los centros ubicados en los diferentes edificios de la ciudad ofrecerán materiales y juguetes adecuados, atendidos por personal capacitado en generar condiciones que permitan procesos de juego creativos y educativos.
Este proyecto se enmarca dentro del Plan Municipal de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral, coordinado por la Concejalía de Servicios Sociales, Familia, Salud, Autonomía Personal e Igualdad.
El objetivo es mejorar la calidad de vida de las familias, promoviendo la reorganización de espacios y tiempos para facilitar la conciliación, y fomentando valores como la #igualdad y la solidaridad.