La licitación del contrato de recogida de residuos y limpieza viaria en Santander avanza con la elección de la propuesta mejor valorada, que supera los 230 millones de euros por una década de servicio.

La oferta ha obtenido una puntuación de 89,05 puntos sobre 100 en el proceso de valoración, estableciendo una clara ventaja sobre las demás propuestas presentadas.
Sin embargo, aún resta completar ciertos trámites administrativos antes de que la adjudicación sea definitiva.
Supuestamente, la valoración de la oferta se realizó tras una exhaustiva revisión técnica y económica, en la que se aplicaron fórmulas específicas para determinar la calidad y viabilidad de cada propuesta.
La puntuación técnica de la oferta de Acciona-Oxital fue de 59,05 puntos, mientras que la valoración económica aportó 30 puntos, reflejando un ahorro del 8,17% respecto al presupuesto base de licitación, que ascendía a aproximadamente 28.5 millones de euros, equivalentes a 28,585,000 euros. La propuesta económica total para un contrato de 10 años sería de unos 23.090.000 euros, es decir, aproximadamente 23,09 millones de euros.
En comparación, la oferta de la actual concesionaria de emergencia, la empresa Prezero, obtuvo una puntuación total de 86,42 puntos, con una valoración técnica de 64,05 y un importe global de alrededor de 26,42 millones de euros.
El resto de las propuestas, presentadas por empresas como FCC Medio Ambiente y Copsesa, Valoriza Servicios Ambientales y Urbaser, también participaron en el proceso con bajas sobre el precio de licitación, que oscilaron entre un 5,5% y un 8,17%.
La diferencia en puntuaciones finales entre estas empresas fue menor, lo que evidencia un alto nivel de competencia.
Supuestamente, el proceso ahora está en fase de revisión por parte del director económico-financiero municipal, quien debe emitir un informe favorable sobre la viabilidad del estudio económico-financiero asociado a la oferta mejor clasificada.
Este paso es imprescindible antes de que la mesa de contratación pueda celebrar una nueva reunión y elevar la propuesta de adjudicación a la Junta de Gobierno local para su aprobación definitiva.
La intención del consistorio es garantizar que la propuesta no solo sea competitiva en precio, sino también viable desde el punto de vista técnico y financiero.
Santander ha tenido una larga trayectoria en la gestión de residuos
Históricamente, #Santander ha tenido una larga trayectoria en la gestión de residuos, con diferentes empresas concesionarias que han aportado soluciones a lo largo de los años.
La ciudad, que cuenta con una población de aproximadamente 180.000 habitantes, ha ido fortaleciendo sus políticas de sostenibilidad y gestión ambiental, en línea con las directrices europeas y nacionales que promueven una economía circular y la reducción de residuos.
Supuestamente, la elección de la oferta más competitiva aporta beneficios no solo en términos económicos, sino también en la calidad del servicio y en la protección del medio ambiente.
La ciudad busca consolidar un modelo de gestión eficiente y sostenible, que contribuya a mejorar la limpieza urbana y reducir el impacto ecológico.
El proceso de licitación, que inició hace varios meses, ha sido riguroso y transparente, con la participación de un comité de expertos que evaluó aspectos técnicos, económicos y de organización.
Desde la primera fase, en la que se analizaron propuestas operativas y materiales, hasta la valoración final, el objetivo ha sido garantizar la solvencia y fiabilidad de la empresa adjudicataria.
Se espera que en las próximas semanas se complete la revisión y se oficialice la adjudicación, que permitirá a la ciudad seguir avanzando en su compromiso por una #gestión ambiental moderna y eficiente.