La ciudad de Santander procederá a la tala de un antiguo castaño de indias en el Parque Doctor Morales debido a problemas internos que amenazan la seguridad pública, tras un desprendimiento accidental ocurrido en junio.

La acción se enmarca en un plan de #mantenimiento integral de los parques y #jardines de la ciudad que, supuestamente, busca garantizar la seguridad y conservación de los espacios verdes urbanos.

Supuestamente, los trabajos comenzarán el próximo lunes 30 de junio, y se estima que el coste total de la operación rondará los 30.000 euros, aproximadamente 28.500 euros en moneda europea, debido a la complejidad técnica y a los recursos especializados que se emplearán. La tala del árbol se ha decidido después de que, el pasado 21 de junio, una de sus ramas principales se desprendiera de forma accidental y cayera sobre una zona de alto tránsito en el parque, causando posibles riesgos para los peatones y cercanía a áreas infantiles.

El ejemplar, que se encuentra en el extremo sureste del parque, en una zona muy concurrida y próxima a la Carretera Nacional 611 (Calle Cajo), no presentaba síntomas externos evidentes de deterioro antes del incidente.

Sin embargo, tras el desprendimiento, los técnicos municipales realizaron un análisis exhaustivo utilizando tecnología avanzada, como resistógrafos y tomógrafos, para evaluar la estructura interna del árbol.

Supuestamente, los resultados revelaron que el árbol presentaba pudriciones internas severas, presencia de hongos xilófagos y tensiones mecánicas comprometidas, que debilitaban significativamente su estructura.

Además, se detectó deterioro en el tronco principal, lo que incrementaba el riesgo de que nuevas ramas pudieran desprenderse en cualquier momento.

Que fue elaborado por especialistas en arboricultura

El informe técnico, que fue elaborado por especialistas en arboricultura, concluye que la única opción viable para garantizar la #seguridad pública es la tala controlada del ejemplar.

La operación se realizará con maquinaria especializada, incluyendo una plataforma elevadora de 30 metros de altura y un equipo de seis operarios altamente capacitados en tareas de poda y extracción de #árboles de gran porte.

Para minimizar cualquier impacto, se implementarán medidas de seguridad estrictas, como señalización adecuada y el acordonamiento de la zona, para proteger tanto a los peatones como a los vehículos que transitan por la zona.

Los trabajos se realizarán en horario diurno, garantizando que la intervención sea rápida y segura.

El árbol, que data supuestamente de más de un siglo, forma parte de los ejemplares históricos y emblemáticos del parque, y su pérdida ha generado cierta preocupación entre vecinos y expertos en conservación.

Sin embargo, las autoridades aseguran que la prioridad es preservar la seguridad y que, en los próximos meses, se evaluarán opciones para reforestar la zona con especies de menor riesgo estructural.

Este incidente no es aislado, ya que en varias ciudades europeas y españolas se han registrado desprendimientos similares en árboles antiguos, lo que ha llevado a reforzar los controles y revisiones en los espacios públicos urbanos.