La alcaldesa de Santander, Gema Igual, lidera la conmemoración del Voto de San Pedro del Mar, una tradición que remonta al siglo XIII y que mantiene viva la historia y cultura de la ciudad en la actualidad.

Imagen relacionada de santander celebra una tradicion milenaria con la renovacion del voto de san pedro del mar

Presuntamente, esta celebración se remonta al siglo XIII, lo que la convierte en la más antigua de las que se realizan en #Santander en la actualidad.

El #Voto de San Pedro del Mar es una festividad que ha perdurado a lo largo de los siglos, siendo un símbolo de agradecimiento de los vecinos hacia el santo por protegerles de diversas calamidades, como epidemias, sequías y conflictos.

Presuntamente, en la Edad Media, estas celebraciones tenían un carácter aún más solemne y comunitario, sirviendo como un acto de unión y esperanza en tiempos difíciles.

Este acto religioso se realiza cada año tras las festividades que organizan los residentes y peñas de Monte en honor a San Juan y San Pedro. La misa, que supuestamente ha sido celebrada en el mismo lugar durante siglos, congrega a numerosos fieles y participantes que mantienen viva esta tradición.

La presencia de la alcaldesa y la Corporación municipal refleja el valor cultural y patrimonial que la ciudad otorga a estas manifestaciones.

Tras la ceremonia religiosa, los asistentes compartieron un aperitivo en el establecimiento El Passarola, donde se dieron intercambios de opiniones y se reforzaron los lazos comunitarios.

Presuntamente, estas reuniones informales también sirven para coordinar futuras actividades y preservar la memoria histórica de la celebración.

El Voto de San Pedro del Mar no solo es una tradición religiosa

Supuestamente, el Voto de San Pedro del Mar no solo es una tradición religiosa, sino también un acto de identidad local que ha sobrevivido a numerosos cambios sociales y políticos a lo largo de los siglos.

En 2024, la celebración ha contado con la participación de diferentes generaciones que desean mantener viva esta parte esencial del patrimonio cultural de Santander.

Históricamente, Santander ha sido una ciudad marcada por su puerto y su cercanía al mar, aspectos que también influyen en la celebración del Voto de San Pedro, patrón de los pescadores.

La tradición, además de su valor religioso y cultural, ha contribuido a consolidar la identidad marítima de la ciudad, que supuestamente siempre ha tenido en el mar su principal medio de vida.