El Ayuntamiento de Santander implementa Bizum para simplificar el pago de tributos, ofreciendo agilidad y comodidad a los ciudadanos.

El Ayuntamiento de Santander ha dado un paso significativo hacia la modernización de sus procesos administrativos al permitir el uso de la plataforma Bizum para el pago de tributos a través de su Oficina Virtual Tributaria.
Esta medida, anunciada por el concejal de Economía, Javier García Ruiz, busca simplificar las gestiones fiscales de los ciudadanos, brindando mayor rapidez y comodidad en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias municipales.
Con esta nueva opción de pago, que se suma a las ya existentes, el Consistorio se posiciona como uno de los primeros en adoptar este innovador sistema en el ámbito administrativo.
García Ruiz destacó que el Ayuntamiento de Santander continúa apostando por la digitalización y la simplificación de los trámites, facilitando así la vida a los santanderinos.
Para utilizar Bizum, los contribuyentes solo necesitan acceder a la Oficina Virtual Tributaria a través de la web municipal, donde encontrarán un enlace directo.
Una vez que elijan la opción de pago mediante Bizum, deberán introducir su número de teléfono y validar la transacción a través de la aplicación de su banco.
Este proceso culmina con la generación de un justificante de pago que será enviado al Ayuntamiento.
La implementación de Bizum se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por parte del Ayuntamiento para modernizar sus métodos de recaudación. La plataforma no solo proporciona agilidad y eficiencia, sino que también garantiza la seguridad de las transacciones. Bizum cuenta con un sólido respaldo de los sistemas de seguridad bancaria y cumple con la normativa de autenticación reforzada PSD2, lo que asegura la protección de los datos de los usuarios.
Este avance en el pago de tributos se suma a otras opciones que el Ayuntamiento ya ofrece, como el pago a través de una red de bancos colaborativos, el uso de tarjetas de crédito y la domiciliación bancaria.
Con estas alternativas, se busca atender las diversas necesidades de los contribuyentes y facilitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Es importante recordar que, actualmente, está abierto el plazo para el pago del impuesto de vehículos, y los ciudadanos podrán utilizar Bizum hasta el 5 de junio para realizar este trámite.
Esta iniciativa no solo representa un avance en la administración pública local, sino también un reflejo de la creciente tendencia hacia la digitalización en la gestión de servicios públicos.
Históricamente, la adopción de tecnologías para la recaudación de impuestos ha sido un proceso gradual en España. Desde la introducción de la domiciliación bancaria en los años 90 hasta el auge de las plataformas digitales en la última década, los ayuntamientos han buscado constantemente maneras de mejorar la eficiencia en la gestión de los tributos.
Ahora, con la llegada de Bizum, Santander se une a una lista de ciudades que están revolucionando la forma en que los ciudadanos interactúan con la administración pública, facilitando así el cumplimiento de sus obligaciones y fomentando una relación más cercana y menos burocrática entre el Ayuntamiento y sus ciudadanos.