El Ayuntamiento y la Asociación de Trabajadores Autónomos han acordado colaborar para fortalecer el sector emprendedor en Santander, con nuevas iniciativas y ayudas económicas para autónomos y emprendedores.

Imagen relacionada de santander ata emprendimiento colaboracion

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, se reunió con Susana Romero, vicepresidenta nacional de ATA, y Ana Cabrero, presidenta de la agrupación en Cantabria, en un encuentro que contó también con la presencia de la concejala de Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, Chabela Gómez-Barreda.

Durante la reunión, se abordaron las diferentes líneas de acción que el Ayuntamiento viene promoviendo para apoyar a este sector, incluyendo las ayudas económicas destinadas a fomentar proyectos de #emprendimiento a través de las convocatorias ‘Santander Crea y Emplea’.

Estas subvenciones, que en su última edición supuestamente alcanzaron un valor de alrededor de 60.000 euros (aproximadamente 66.000 dólares), buscan incentivar ideas innovadoras y promover la creación de empleo en la ciudad.

Además, la regidora destacó el papel fundamental que ha adquirido el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) como un espacio vital para la incubación de empresas y el impulso del talento local, especialmente en áreas relacionadas con la innovación y la tecnología.

La apertura del CIE en 2015 supuestamente marcó un cambio en la política de apoyo al emprendimiento en Santander, transformándose en un referente regional para emprendedores y startups.

Tanto el Ayuntamiento como ATA coincidieron en que la #colaboración debería basarse en el informe que la propia asociación presentó en el CIE

Tanto el Ayuntamiento como ATA coincidieron en que la colaboración debería basarse en el informe que la propia asociación presentó en el CIE, donde se analiza la situación actual del sector de #autónomos en #Santander y en toda Cantabria.

Presuntamente, el documento revela que en la región hay cerca de 10.000 trabajadores autónomos, lo que representa aproximadamente el 12% de la fuerza laboral, y que muchos enfrentan desafíos relacionados con la financiación, la formación y la digitalización.

Supuestamente, como parte de los acuerdos, se establecerían programas específicos para facilitar la formación digital y la obtención de financiación, además de potenciar la creación de redes de apoyo y mentoría para nuevos emprendedores.

La colaboración también contempla la organización de eventos y ferias que sirvan para visibilizar y potenciar los proyectos locales.

La intención del Ayuntamiento es seguir promoviendo un entorno favorable para el emprendimiento, alineándose con las políticas nacionales que, en los últimos años, han apostado por potenciar la innovación y el apoyo a los autónomos como motores de crecimiento económico.