La alcaldesa de Santander destaca el éxito de los programas de conciliación y ocio infantil Veranuco y Campus +12, que benefician a más de dos mil niños y adolescentes en la ciudad.

Estos programas, que llevan años en funcionamiento, son considerados por las autoridades locales como una pieza clave para facilitar la #conciliación familiar y promover el ocio educativo entre los más jóvenes.
Durante su visita, Gema Igual estuvo acompañada por la concejala de Familia, Zulema Gancedo, y aprovechó para resaltar la importancia de estas iniciativas, que están diseñadas para niños de 3 a 12 años y adolescentes de 13 a 16.
Presuntamente, estos programas ofrecen un espacio seguro y formativo en el que los niños y jóvenes pueden desarrollar habilidades sociales, aprender sobre diferentes culturas y participar en actividades deportivas y recreativas.
En total, este año se han puesto a disposición unas 2.200 plazas para niños y adolescentes empadronados en Santander, con actividades que se desarrollan hasta el 29 de agosto en diversas ubicaciones de la ciudad, incluyendo centros cívicos y colegios.
Las actividades se organizan en turnos quincenales, permitiendo a las familias escoger entre varias opciones de horarios, con entradas a las 8:00, 9:00 y 10:00 de la mañana y salidas a las 14:00, 15:00 y 15:30 horas.
La comida se ofrece en horario de 13:30 a 14:30 horas, con un servicio de catering que se ha habilitado en algunos centros como Ramón Pelayo, Los Viveros y Elena Quiroga.
Supuestamente, la participación en estos programas ha sido un éxito rotundo, como lo confirman las propias familias que cada año confían en esta iniciativa municipal.
Además, la generación de empleo también es un aspecto positivo, ya que durante los meses de verano se han contratado más de 80 jóvenes para colaborar en las actividades y el cuidado de los niños.
El programa gestionado por La Escueluca incluye actividades diversas, desde deportes y juegos hasta talleres culturales. La temática central de esta edición gira en torno a los diferentes países del mundo, con actividades que simulan viajes y descubrimientos para Infantil y una vuelta al mundo para los alumnos de Primaria.
Supuestamente, esta temática ayuda a ampliar los conocimientos culturales de los niños, promoviendo la tolerancia y el interés por otras culturas.
La colaboración entre la empresa encargada y el Ayuntamiento de #Santander ha sido estrecha
Desde hace años, la colaboración entre la empresa encargada y el Ayuntamiento de Santander ha sido estrecha, gracias a la profesionalidad y cercanía del equipo.
Esto facilita la relación con las familias y refuerza la confianza depositada en la gestión municipal. Además, el programa continúa incluyendo salidas culturales y excursiones a parques y otros espacios, siempre que las condiciones meteorológicas y de seguridad lo permitan, para ofrecer una experiencia enriquecedora fuera del entorno escolar.
En un contexto en el que la conciliación laboral y familiar se vuelve cada vez más desafiante, iniciativas como ‘El Veranuco’ y ‘Campus +12’ representan una opción valiosa para las familias santanderinas, que buscan combinar el ocio, la educación y la seguridad en un solo programa.