El consistorio santanderino refuerza su compromiso cultural mediante un convenio con Café Dromedario, que permitirá ofrecer una programación musical diversa y accesible para todos los públicos durante la Semana Grande.

Imagen relacionada de ayuntamiento santander amplia apoyo cultura musical conciertos porticada

La alcaldesa Gema Igual y la consejera delegada de Café Dromedario, Charo Baqué, oficializaron esta colaboración que busca ofrecer una programación musical variada, de alta calidad y para todos los gustos, consolidando así a #Santander como un referente en eventos culturales.

Supuestamente, este convenio permitirá que la edición de este año del ciclo de conciertos, conocido como Escenario Porticada, cuente con artistas de renombre nacional e internacional, así como talentos locales emergentes.

Entre los nombres que se barajan para las actuaciones destacan artistas como Sidonie, Chenoa, Los Zigarros, Melody y DePol, quienes ofrecerán sus actuaciones en diferentes estilos, desde pop y rock hasta flamenco y música regional.

Históricamente, Santander ha sido una ciudad con una fuerte tradición musical y cultural. Desde la celebración de festivales tradicionales hasta la incorporación de innovadoras propuestas artísticas, la ciudad ha sabido mantenerse como un punto de referencia en el norte de España.

La Plaza Porticada, en particular, ha sido escenario de numerosos eventos que atraen a miles de personas cada año, y esta iniciativa busca reforzar esa tradición con un ciclo de #conciertos que combina talento local y nacional.

El ciclo de #Escenario Porticada se celebrará desde el viernes 18 hasta el lunes 28 de julio, con dos funciones diarias: una a las 20:30 horas y otra a las 22:30 horas.

Ofreciendo conciertos dirigidos a toda la familia

Además, los días viernes 25 y domingo 27, a las 12:00 horas, actuará la Banda Municipal de Música, ofreciendo conciertos dirigidos a toda la familia.

Para el cierre del evento, el lunes 28, se realizarán tres conciertos en los que el folclore será el protagonista, en conmemoración del Día de las Instituciones.

El programa de esta edición ha sido concebido con una visión inclusiva y diversa, combinando géneros como pop, rock, indie, boleros, soul, ópera, flamenco, música clásica, musicales y folclore regional.

De esta forma, se garantiza que la oferta musical sea atractiva para diferentes públicos, desde jóvenes hasta adultos mayores, promoviendo además la participación de artistas locales que han ido ganando reconocimiento en los últimos años.

Supuestamente, la colaboración con #Café Dromedario no solo aportará recursos económicos y logísticos, sino que también permitirá que el ciclo de conciertos tenga un impacto más amplio y duradero en la escena cultural de Santander.

La iniciativa también busca fortalecer la imagen de la ciudad como un centro cultural dinámico y abierto, capaz de atraer a turistas y residentes interesados en la música y las artes.

Este acuerdo refuerza la tendencia de las administraciones públicas de apostar por alianzas público-privadas para impulsar la #cultura y ofrecer eventos gratuitos y de calidad a la ciudadanía.