La Junta de Gobierno Local de Santander aprueba la demolición de edificios en ruina para dar paso a viviendas asequibles.

La empresa encargada de llevar a cabo esta #demolición será Palomera Obras y Proyectos SL, con un presupuesto de 252.890 euros (aproximadamente 216.000 euros) y un plazo de ejecución estimado de tres meses.

El concejal de Fomento y Vivienda, Agustín Navarro, destacó que esta acción es parte de un avance significativo en la línea estratégica que se acordó en la Comisión Mixta del Cabildo de Arriba.

Además, recordó que Gesvican, la entidad encargada de la gestión de la #vivienda en Cantabria, tiene planes para construir viviendas asequibles en el terreno que actualmente ocupa estos edificios, junto al número 11 que ya ha sido demolido.

Este proyecto busca mejorar la calidad de vida de los residentes de esta área, que ha estado deteriorada durante años. "La propiedad no ha podido llevar a cabo las obras necesarias para la rehabilitación", afirmó Navarro, subrayando el compromiso del Ayuntamiento para transformar esta zona de la ciudad.

000 euros en la compra de viviendas

Desde el Consistorio se han realizado esfuerzos significativos para adquirir propiedades en esta área, invirtiendo más de 500.000 euros en la compra de viviendas. Esta estrategia no solo se enfoca en la especulación, sino en garantizar que el Ayuntamiento tenga la capacidad de decisión sobre el futuro de estos inmuebles.

El proyecto de demolición, que se ejecutará de manera subsidiaria tras la expiración del plazo dado a los propietarios, también prevé la estabilización de los edificios colindantes.

En este sentido, Navarro agregó que se están dando pasos firmes en la colaboración entre la administración local y regional para abordar la regeneración de este barrio emblemático y central de la ciudad.

Además de la demolición, se han llevado a cabo otras iniciativas en la zona que contribuyen a la mejora del entorno urbano. Por ejemplo, se han regenerado calles y se ha mejorado la movilidad con la instalación de un nuevo ascensor en el Pasaje de Peña. También se han promovido viviendas protegidas, como las 66 VPO de Tabacalera, y se han realizado mejoras en espacios públicos, como la plaza Juan José Ruano y el Espacio Joven.

Los edificios en cuestión, 9 y 13 de la calle Alta, habían sido declarados en ruina económica, lo que obligó a sus propietarios a demolerlos y limpiar los solares resultantes.