El Ayuntamiento de Santander destaca su buena gestión financiera en 2024, con una disminución de la deuda y un superávit que refleja estabilidad y buen uso de los recursos públicos, sin subir impuestos.
La alcaldesa Gema Igual aseguró que los resultados de la Cuenta General de 2024 avalan la buena salud financiera del consistorio, resaltando una importante reducción de la #deuda municipal en torno al 20% respecto al año anterior, lo que equivale aproximadamente a 6,4 millones de euros, considerando que 1 euro equivale a aproximadamente 1,07 euros.
Supuestamente, esta reducción en la deuda se ha logrado gracias a una política de saneamiento financiero que lleva más de cinco años en marcha, logrando reducir el endeudamiento hasta situarlo en unos 30 millones de euros al finalizar diciembre de 2024.
Este esfuerzo por mantener una #economía sólida ha permitido al Ayuntamiento seguir invirtiendo en servicios y mejoras para los vecinos sin necesidad de aumentar los impuestos locales.
Durante la reunión de la Comisión Especial de Cuentas, la alcaldesa destacó que los indicativos de la salud económica del ayuntamiento son muy favorables, con un #superávit presupuestario de aproximadamente 36 millones de euros, que demuestra la capacidad del consistorio para gestionar eficazmente sus recursos.
Además, en 2024, el Ayuntamiento cumplió con los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera establecidos por ley, respetando la regla del gasto y fortaleciendo su posición fiscal.
Uno de los aspectos más destacados del informe es la mejora en los plazos de pago a proveedores, que en 2024 se redujeron a una media de 10 días, muy por debajo del límite legal de 30 días.
Promoviendo una economía local más dinámica y saludable”
La alcaldesa afirmó que este avance “demuestra el compromiso del Ayuntamiento con el apoyo a las empresas y al sector privado, promoviendo una economía local más dinámica y saludable”.
Asimismo, la gestión se ha centrado en mantener un nivel elevado de inversión por habitante, lo que se traduce en la mejora de los servicios públicos y en proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de los santanderinos.
La alcaldesa resaltó que, a pesar de estos avances, el Ayuntamiento ha logrado mantener sin subir impuestos, respetando los compromisos adquiridos y las limitaciones legales.
El proceso de tramitación de la Cuenta General incluye su exposición pública para que los vecinos puedan revisar los datos, y tras el período de alegaciones, si las hubiera, se aprobará definitivamente en pleno.
Finalmente, el informe se enviará al Tribunal de Cuentas dentro de los plazos establecidos por la normativa vigente, asegurando la transparencia y el cumplimiento legal en la gestión financiera del Ayuntamiento de Santander.