El Ayuntamiento de Santander refuerza su compromiso con el medio ambiente y el turismo sostenible mediante una iniciativa que busca concienciar sobre la importancia del reciclaje de latas en las playas de la ciudad.

Imagen relacionada de santander impulsa campana ecologica para fomentar el reciclaje de latas en sus playas

Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y la organización internacional 'Every Can Counts', busca sensibilizar a residentes y turistas sobre la importancia de mantener las #playas limpias y de adoptar hábitos responsables en materia de reciclaje.

Supuestamente, esta campaña se ha convertido en una de las acciones ecológicas más destacadas en la región durante los meses de verano, similar a otras que se han realizado en diferentes ciudades españolas con el fin de reducir la contaminación y promover la economía circular.

El Ayuntamiento de Santander, en colaboración con 'Cada Lata Cuenta', ha decidido repetir por segundo año consecutivo esta iniciativa que, según declaraciones de la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, representa un paso importante hacia un entorno más limpio y sostenible.

Rojo resaltó que la campaña busca involucrar a la ciudadanía en la protección del patrimonio natural de la ciudad: "Queremos que tanto vecinos como visitantes sean conscientes de que depositar una lata en el contenedor amarillo puede parecer un pequeño acto, pero en realidad tiene un gran impacto en la conservación de nuestras playas y en la lucha contra la contaminación.

Nuestro compromiso es mantener #Santander como un destino turístico responsable y respetuoso con la naturaleza".

Durante los meses de julio y agosto, un equipo de educadores ambientales recorrerá las principales playas de la ciudad, incluyendo lugares emblemáticos como El Sardinero, La Concha, El Camello, Bikinis, Magdalena y Peligros.

Estos profesionales recorrerán las playas con mochilas recolectoras y realizarán encuestas a los bañistas para conocer sus hábitos de #reciclaje y sensibilizarlos acerca de la importancia de separar correctamente las latas y envases.

Presuntamente, las encuestas realizadas en 2024 revelaron que un 81% de los bañistas sabía que las latas deben depositarse en el contenedor amarillo, y un 59% aseguraba reciclar siempre o casi siempre estos envases en la playa.

Sin embargo, gran parte de los entrevistados desconocían que las latas, hechas de aluminio, son uno de los envases más sostenibles debido a su capacidad para reciclarse infinitamente sin perder calidad.

Formando un ciclo de #sostenibilidad que no requiere de recursos adicionales

Esta propiedad permite crear nuevas latas a partir del material reciclado, formando un ciclo de sostenibilidad que no requiere de recursos adicionales.

El director de 'Cada Lata Cuenta' en España, Pablo García, ha destacado que esta iniciativa es un ejemplo perfecto de economía circular. Según supuestamente, García afirmó: "Fundiendo las latas recicladas podemos producir nuevos envases en un proceso que no requiere de recursos naturales adicionales, cerrando así un ciclo que beneficia al medio ambiente".

Supuestamente, esta iniciativa internacional nació en Reino Unido en 2009 y actualmente tiene presencia en 21 países, promoviendo la participación ciudadana para alcanzar una tasa de reciclaje del 100% en latas de bebidas.

La fundación busca que toda la ciudadanía entienda que el reciclaje de estos envases de metal puede realizarse de forma ilimitada sin perder sus propiedades, contribuyendo a reducir la huella ecológica y a proteger los ecosistemas costeros.