La ciudad de Santander se sitúa entre las diez capitales españolas que más reciclan vidrio, con una media de 19,6 kilos por residente, gracias a la colaboración de vecinos y hostelería. La instalación del primer contenedor transparente refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente.

Santander continúa consolidándose como una de las ciudades españolas más comprometidas con el reciclaje de vidrio, situándose entre las diez capitales que más residuos de este material recuperan.
Según los datos disponibles, la media de reciclaje en la ciudad alcanza los 19,6 kilos por habitante al año, una cifra que refleja el esfuerzo conjunto de sus residentes y la hostelería local.
Este destacado indicador se ha presentado durante la inauguración del primer contenedor transparente para residuos de envases de vidrio en Santander, en conmemoración del Día Mundial del Reciclaje.
La alcaldesa, Gema Igual, enfatizó el compromiso de la comunidad santanderina con el cuidado del medio ambiente y resaltó la importancia de iniciativas que promuevan la economía circular.
El acto, celebrado en la emblemática Plaza Porticada, contó también con la presencia del consejero de Fomento, Roberto Media; la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo; y el coordinador de Ecovidrio en Cantabria, Germán Llana.
La alcaldesa explicó que la instalación del nuevo contenedor, promovido por Ecovidrio en colaboración con el Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria, busca desmontar mitos y promover el reciclaje de vidrio como una práctica sencilla, transparente y efectiva.
Este nuevo contenedor, que permite visualizar claramente los envases depositados, demuestra que el reciclaje de vidrio es un proceso 100% circular, en el cual los envases recuperados se transforman en nuevos artículos sin pérdida de calidad.
La alcaldesa resaltó que Santander continúa liderando en tasas de reciclaje, con una cantidad significativa de residuos recuperados: en 2024, la ciudad recogió más de 3.400 toneladas de envases de vidrio.
Cada habitante de Santander depositó aproximadamente 19,6 kilos de vidrio, lo que equivale a unos 67 envases por persona, distribuidos en los 894 contenedores verdes dispuestos por toda la ciudad.
Gracias a estos esfuerzos, Santander ha logrado evitar la emisión de alrededor de 2.000 toneladas de CO2, equivalente a eliminar unos 1.000 coches en circulación durante un año. Además, la recogida de residuos ha permitido ahorrar cerca de 2.500 megavatios hora de energía.
La alcaldesa también reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con las políticas de sostenibilidad, destacando campañas específicas para fomentar la recogida selectiva y acciones de concienciación en diferentes barrios.
Además, Santander continuará promoviendo la colaboración con la hostelería mediante la entrega gratuita de cubos de reciclaje y la implementación de servicios de recogida puerta a puerta.
En los últimos años, Santander ha aumentado su red de contenedores de vidrio y ha reforzado programas de sensibilización en colaboración con Ecovidrio y el Gobierno de Cantabria.
La intención es seguir facilitando a los ciudadanos herramientas e información para que participen activamente en la protección del medio ambiente y en la economía circular.
La ciudad, con una larga tradición en sostenibilidad, continúa avanzando en sus metas ecológicas, promoviendo acciones que beneficien tanto a su entorno como a sus habitantes, en línea con el compromiso global por un planeta más limpio y saludable.