Una nueva audioguía en la app ‘Te Cuento’ permite a los visitantes explorar el cementerio de Ciriego, revelando relatos históricos y personajes emblemáticos que marcaron la historia de Santander y Cantabria.

Imagen relacionada de descubre la historia oculta del cementerio de ciriego a traves de su innovadora audioguia gratuita

Esta iniciativa, supuestamente impulsada por las autoridades locales y el equipo cultural de Cantabria, busca ofrecer a los visitantes una experiencia enriquecedora y educativa al recorrer este espacio histórico.

La audioguía, que es completamente gratuita, permite a los usuarios realizar un recorrido virtual en el que podrán escuchar voces y narraciones que contextualizan la importancia del camposanto, considerado uno de los lugares más emblemáticos de Santander desde su apertura en 1852.

Se estima que esta primera fase del proyecto incluye nueve paradas clave, cada una dedicada a personajes y eventos que han dejado huella en la memoria colectiva de la región.

Supuestamente, uno de los relatos más destacados es el de Rafael Rodríguez Rapún, la última pareja del famoso poeta Federico García Lorca, quien supuestamente fue asesinado durante la Guerra Civil Española.

La #historia se enriquece con la presencia de figuras como Carmen Amaya, conocida como ‘La Capitana’, quien revolucionó el flamenco en los años 40 y 50, o pioneros como Salvador Hedilla, presuntamente el primer aviador en conectar Barcelona con Palma de Mallorca, y Vital Alsar, un navegante que supuestamente simbolizó la paz en sus travesías marítimas.

La #audioguía también pone en valor momentos de la historia oscura, con relatos de la memoria de las víctimas de la Guerra Civil, en espacios como el monumento dedicado a los fusilados en el cementerio civil, o el memorial a las víctimas de la explosión del vapor Cabo Machichaco, ocurrido en 1893, que supuestamente fue uno de los mayores desastres industriales en la historia de Cantabria.

Pionera en la radio en Cantabria

Figuras como Delfina Cubillas, pionera en la radio en Cantabria, y la enigmática escultura de Rosa Meana, también forman parte de las historias que se pueden escuchar en esta novedosa iniciativa.

La narración ha sido elaborada por Montserrat Cubría Piris, reconocida historiadora y especialista en #patrimonio cultural, lo que aporta rigor y sensibilidad a la propuesta.

‘Te Cuento Ciriego’ busca no solo informar, sino también emocionar y reflexionar, transformando la percepción del cementerio en un espacio vivo, lleno de voces y memorias.

La app, desarrollada por la empresa cántabra Semarac, puede descargarse en cualquier dispositivo móvil y ofrece un catálogo en constante expansión que incluye museos, rutas urbanas y espacios naturales de #Cantabria y otros destinos.

Desde el equipo creativo han expresado que “Ciriego es un lugar lleno de voces. Lo que hemos hecho es darles un altavoz para que puedan escucharse”, resaltando el valor de la memoria y la historia compartida. Se estima que en los próximos meses se añadirán nuevas historias y relatos a esta plataforma, enriqueciendo aún más la experiencia.

Para acceder a la audioguía, los interesados pueden descargar la aplicación ‘Te Cuento’ en https://tecuento.app/ciriego. Esta iniciativa supone una oportunidad única para conocer en profundidad uno de los espacios más emblemáticos de Santander, fusionando tecnología, historia y #cultura en una experiencia accesible para todos.