Un ciclo multimedia que impulsa la creatividad local y transforma la experiencia cultural en Santander.

Imagen relacionada de revolucion musica electronica santander

El próximo 22 de marzo, a las 20:00 horas, la Fábrica de Creación de Tabacalera se convertirá en el epicentro de la música electrónica y la experimentación visual gracias al ciclo ‘Link’, impulsado por la Asociación Cántabra de Música Emergente NIDO.

Este evento inaugural contará con la participación del productor cántabro Pablo Bolivar y el artista visual belga Tom Dejonghe, quienes presentarán un espectáculo inédito que promete sumergir al público en una experiencia sensorial única.

La propuesta de ‘Link’ es un ambicioso ciclo que se desarrollará a lo largo del año y que busca poner en valor el trabajo de artistas locales que exploran las fronteras entre la tecnología, el sonido y la imagen.

La concejala de Cultura, Noemí Méndez, ha destacado que este ciclo es parte de una programación más amplia que incluye residencias artísticas, cursos, y encuentros entre creadores y la ciudadanía, posicionando a la Fábrica de Creación como un espacio fundamental para la cultura contemporánea en Santander.

Este ciclo no solo busca entretener, sino también educar y generar un diálogo entre artistas y público a través de charlas y talleres que inviten a la participación activa.

‘Link’ se erige como una plataforma donde la experimentación artística puede florecer, ofreciendo a los creadores locales la oportunidad de presentar propuestas que desafían las convenciones tradicionales y crean nuevos paisajes sonoros y visuales.

Las actuaciones de ‘Link’ se estructuran en cuatro eventos en vivo, cada uno concebido como una experiencia singular en la que la creación en tiempo real se convierte en el protagonista.

La primera actuación, que tendrá lugar el 22 de marzo, promete una cuidada producción sonora que fusiona géneros como el dub, ambient y diseño de sonido, creando atmósferas evocadoras que transforman el espacio.

Por su parte, el componente visual estará enriquecido con universos de animación vibrantes y texturas sorprendentes.

El ciclo continuará el 21 de junio con la actuación de Juan Hurle, el 27 de septiembre con Leiras, y finalizará el 20 de diciembre con Jpegr y Rebeca G.

Celdrán. Las entradas para el primer espectáculo ya están disponibles para la compra, y los asistentes tendrán la oportunidad de ser parte de una experiencia que redefine el concepto de concierto.

Además, la Asociación Cántabra de Música Emergente NIDO lanzará un podcast mensual titulado ‘El Cuarto Turno’. Este espacio radiofónico tiene como objetivo visibilizar el trabajo de artistas, productores y gestores culturales a través de entrevistas y debates, creando así un archivo sonoro que documente la evolución cultural de la ciudad y difunda el talento local.

Este ciclo se presenta como una invitación a la ciudadanía para explorar nuevas formas de expresión artística y a conectarse con la cultura de vanguardia que está surgiendo en Santander.

En un contexto donde la música electrónica y la visualización artística juegan un papel cada vez más relevante, ‘Link’ se posiciona como un faro de innovación y creatividad en la región.