El MAS organiza una jornada especial con recorridos sonoros gratuitos, buscando fortalecer el vínculo entre el público y el arte contemporáneo en un entorno único y participativo.
La iniciativa, promovida en colaboración con Ruido Interno, consiste en un recorrido sonoro que invita a los asistentes a redescubrir el museo y su entorno desde una perspectiva diferente y envolvente.
Este evento forma parte de la apuesta del MAS por ampliar su oferta cultural y acercar el #arte contemporáneo a toda la comunidad. La concejala de Cultura, Noemí Méndez, afirmó que esta propuesta es una muestra del compromiso del museo por crear un espacio vivo y dinámico, donde la ciudadanía pueda experimentar y conectar con el patrimonio artístico en un entorno accesible y participativo.
La programación del museo, que se ha consolidado en los últimos años, incluye actividades didácticas, talleres y exposiciones temporales que buscan promover la sensibilidad artística en diferentes públicos.
Supuestamente, esta experiencia sonora estará disponible en tres sesiones, que comenzarán a las 19:00, 19:30 y 20:00 horas. Cada pase tendrá un aforo restringido de 20 participantes, por lo que la participación será por orden de llegada, hasta agotar la capacidad. La iniciativa es totalmente gratuita y cuenta con la colaboración del Ecoparque de Trasmiera, que apoya diversas #actividades culturales en la región.
El recorrido, titulado ‘Frente a una biblioteca’, ha sido especialmente creado para esta ocasión por la reconocida escritora Celia Corral Cañas, doctora en Literatura Española por la Universidad de Salamanca y con una destacada trayectoria en poesía y narrativa.
La propuesta sonora comenzará en los exteriores del museo, específicamente en la entrada de la biblioteca de la calle Gravina, y guiará a los asistentes a través de un recorrido que conecta la narrativa con las obras del museo, generando una experiencia sensorial y emocional única.
Supuestamente, la narración dialogará con el espacio y algunas de las piezas expuestas, permitiendo a los participantes vivir una vivencia personal y enriquecedora.
La actividad busca, además, abrir nuevas vías de mediación cultural, fomentando la participación activa y creativa del público en la apreciación del arte.
El MAS ha declarado que esta iniciativa forma parte de su estrategia para consolidar un calendario de actividades continuadas, que incluyen exposiciones, talleres y experiencias didácticas, con el objetivo de hacer del museo un espacio abierto, dinámico y cercano a todos.
La programación pretende fortalecer el vínculo entre la comunidad y su patrimonio, promoviendo una mayor sensibilidad hacia el arte y la cultura.
El MAS ha sido un referente en la promoción del arte contemporáneo en Cantabria desde su apertura en 2010
En un contexto histórico, el MAS ha sido un referente en la promoción del arte contemporáneo en Cantabria desde su apertura en 2010, siendo pionero en la región en integrar actividades participativas y educativas.
La incorporación de experiencias sonoras y narrativas supone una innovación que se alinea con las tendencias globales en mediación cultural, buscando conectar emocionalmente con públicos diversos.
Supuestamente, eventos similares en otros museos europeos han demostrado ser efectivos para atraer a nuevas audiencias y revitalizar el interés por el arte, especialmente en épocas donde la digitalización y las experiencias inmersivas cobran protagonismo.
